Todos suponían que la nueva composición de la Cámara baja tendría menos bloques unipersonales. No será así, ya que habrá 16. Tal dispersión, sin duda alguna, beneficiará al bloque oficialista, que por todos los medios tratará de cooptar votos en las horas decisivas. “Van a tener que venir a negociar con nosotros”, dijo uno de […]
Todos suponían que la nueva composición de la Cámara baja tendría menos bloques unipersonales. No será así, ya que habrá 16. Tal dispersión, sin duda alguna, beneficiará al bloque oficialista, que por todos los medios tratará de cooptar votos en las horas decisivas. “Van a tener que venir a negociar con nosotros”, dijo uno de ellos a Parlamentario.
Claro que la sorpresa mayor la deparó el economista de la CTA Claudio Lozano, quien no aceptó el convite de Pino Solanas de sumarse al bloque de Proyecto Sur. Desde este sector dicen que fue por “cuestiones de vedettismo”. La misma actitud tomó Eduardo Macaluse, que sigue al frente del bloque SI, nada más que ahora le agregó SI por la Unidad Popular.
También Libres de Sur decidió conservar la autonomía y conformó un bloque que será presidido por Cecilia Merchán y Victoria Donda, aunque no descartan ser partícipes de un Interbloque de centro izquierda con los diputados afines.
Claro que 16 bloques unipersonales es una cifra que refleja la fragmentación que impera en el mundillo político, y que por ahora no hay visos que sea superado.