Senador de la provincia de Buenos Aires pide la puesta en marcha de un plan de contingencia en el Instituto de Previsión Social bonaerense.
El senador provincial Luis Malagamba le reclamó al Gobernador Scioli la puesta en marcha de un plan de contingencia en el Instituto de Previsión Social ante la gran cantidad de expedientes sin resolución, cifra que rondaría los 18.000 según los datos que manejan los gremios estatales.
A este panorama se suma que 10 mil agentes iniciaran sus trámites jubilatorios como consecuencia de la aplicación del decreto 2676. “El ministro de Trabajo provincial dice que comenzarán a pagar las jubilaciones en marzo, nos parece que esa afirmación es de una gran osadía de su parte”, afirmó Malagamba.
Luis Malagamba, presidente de la bancada GEN en el senado provincial, aseguró, “nos preocupa mucho que el IPS tenga cerca de 18.000 expedientes pendientes de resolución, porque estamos refiriéndonos a personas que están en el aire, que han aportado durante 30 años o más y ahora están esperando que se resuelva su fuente de ingresos".
Y agregó, "estamos impulsando la puesta en marcha de un plan de contingencia, con la incorporación del personal que resulte necesario para que el IPS pueda enfrentar esta acumulación de expedientes. Además tiene que estar claro que los beneficios otorgados en el marco del decreto sean conforme a derecho, a fin de evitar que se originen nuevos reclamos que retrasen aún más el funcionamiento interno del Instituto de Previsión Social”.
Cabe recordar que el poder ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, a través del decreto 2676, impulsó proyectar “los actos administrativos de cese de los agentes que al 30 de junio de 2009 reunieron los requisitos de la legislación vigente en materia jubilatoria para obtener la prestación ordinaria o por edad avanzada, los que deberán dictarse con anterioridad al 31 de diciembre de 2009 en uso de las facultades comprendidas por el Decreto Nº 574/01 y modificatorios, en los casos que corresponda”.