Los magazines más vendidos en Argentina son aquellos que tienen en su portada a las vedettes importantes del momento en poses eróticas con poca ropa. Su exhibición es discutida por un grupo de legisladores que pretenden “tapar” las imágenes “eróticas o pornográficas que se muestran en kioscos y revistas.
"Todo establecimiento comercial de venta de diarios y revistas u cualquier otro establecimiento que para la promoción contenga acceso a la vía pública deberá abstenerse de exhibir cualquier publicación de contenido pornográfico o de contenido erótico".
El artículo 1º del proyecto de ley que presentó el diputado macrista Julián Obiglio, antes de concluir su mandato, no deja lugar a dudas: el objetivo es controlar la exhibición de revistas en la vía pública.
Según la iniciativa del diputado porteño, entiende por pornografía y contenido erótico "a la exhibición de contenidos sexuales, en forma obscena, con la intención de excitar o promover la lujuria". La polémica desatada surge por esta calificación ya que la "intención" se juzga desde la subjetividad y revistas como Paparazzi, Pronto, Hombre, Maximm o Premium podrían ser consideradas de alto contenido erótico.
"Hoy los niños tienen fácil acceso al diverso material de contenido pornográfico que se divulga masivamente desde los establecimiento comercial de venta de diarios y revistas. Este proyecto procura acotar esta situación para resguardar la psiquis de los niños que se encuentran en etapas en que aún no pueden conceptualizar la pornografía", comentó el diputado Obiglio a Parlamentario.com.