Los titulares del Senado y la Cámara de Diputados acordaron que la comisión se entrene en partes iguales entre oficialistas y opositores.
El vicepresidente, Julio Cobos, y el titular de la Cámara baja, Eduardo Fellner, alcanzaron un acuerdo político para la conformación de la comisión revisora de los DNU. La misma quedará repartida en partes iguales entre oficialistas y opositores.
Asimismo las principales autoridades del Congreso convocaron para la semana próxima a una reunión para designar la integración de la comisión.
Serán ocho los representantes del Frente para la Victoria que integrarán la bicameral y los ocho lugares restantes quedarán en manos de radicales, justicialistas disidentes y cívicos.
Lo cierto es que Julio Cobos recibió a Fellner en su despacho de la Cámara de Senadores a última hora de este martes y decidieron que ocho lugares correspondían para el oficialismo y ocho para la oposición. Así las cosas, firmaron una resolución instruyendo a los secretarios parlamentarios de ambas cámaras para que convoquen el 30 de diciembre próximo a las 10 a constituir la comisión bicameral permanente de tramite legislativos, que revisa los DNU.
Según lo dispuesto, por parte del Senado estarán los oficialistas Miguel Angel Pichetto, Marcelo Guinle, Nicolás Fernández, y un cuarto integrante que saldrá del formoseño José Mayans y la tucumana Beatriz Rojkés de Alperovich.
Por la oposición estarán los senadores radicales Luis Naidenoff y Ramón Mestre; por el Interbloque Federal, Adolfo Rodríguez Saá, y al PJ disidente aún le resta designar un representante más.
En declaraciones a medios acreditados en el Senado, el vicepresidente Cobos había señalado que la conformación de la Bicameral tenía que quedar con cuatro integrantes del oficialismo y cuatro de la oposición.
En principio, el bloque oficialista había designado a cinco de sus integrantes para conformar la comisión que debe estudiar los DNU, pero cedió con el acuerdo logrado entre Cobos y Fellner
Por la Cámara de Diputados, se firmó la designación de los diputados Juan Pedro Tunnessi y Rubén Lanceta (UCR); Enrique Thomas (Peronismo Federal) y Marcela Rodríguez (CC), mientras que por el Frente para la Victoria están Jorge Landau, Luis Francisco Cigogna, Diana Conti y Agustín Rossi.
De todos modos, la oposición advirtió que podría acudir a la Justicia si el presidente del cuerpo no "reconsidera" la conformación de la bicameral, que finalmente quedó en cuatro representantes del oficialismo y cuatro de la oposición.