Diputados oficialista expresaron su repudio al subsecretario para Asuntos Hemisféricos de la Cancillería estadounidense y aseguraron que es Estados Unidos el “país con mayor inseguridad jurídica”.
Luego de las declaraciones que hiciera Arturo Valenzuela, enviado del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en las que expresaba su preocupación por la “falta de seguridad jurídica” en la Argentina, legisladores kirchneristas, con Héctor Recalde y Omar Plaini a la cabeza, emitieron un comunicado titulado “Valenzuela go home”,
Estos diputados oficialistas de extracción gremial rechazaron las palabras de Valenzuela y sostuvieron que fue Estados Unidos “quien hizo temblar a los inversionistas de todo el mundo y provocar la quiebra de entidades en otros países con intereses” en ese país.
“¿De qué inseguridad jurídica habla el Sr. Valenzuela, cuando en su propio país se perdieron millones de empleos en numerosas empresas que achicaron masivamente su personal o cerraron directamente sus puertas?”, preguntaron lo legisladores en el comunicado.
En este mismo sentido, los diputados K rechazaron el argumento del subsecretario para Asuntos Hemisféricos de la Cancillería estadounidense que aseguraba que había una mejor seguridad jurídica en la década del ’90 y agregaron que fueron justamente los hechos de esa época los que “llevaron a la Argentina a la crisis de 2001-2002”.
"Se trataba lisa y llanamente de una seguridad jurídica corporativa y vista con los ojos de la potencia del Norte", sostuvieron los legisladores y agregaron que "mientras un sector minoritario de la sociedad se regocijaba con las relaciones carnales con Estados Unidos, millones de argentinos perdían sus puestos de trabajo, y miles de industrias bajaban sus persianas".
La declaración de repudio, además de las firmas de Plaini y Recalde, también contó con las de los diputados Octavio Argüello, Antonio Alizegui, Roberto Robledo, Juan Carlos Sluga, Dante González, Guillermo Pereyra y Carmen Nebreda.