En busca de cercenar la cantidad de adictos a las drogas en la Argentina, el titular de la Comisión de Prevención de Adicciones prevé seguir su plan de reuniones con fuerzas de seguridad y de asistencia durante el verano.
En una labor indudablemente compleja de disminuir el acceso de estupefacientes al país, el diputado Fabián Peralta, presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico de la Cámara baja, mantuvo una reunión con el Comandante General de Gendarmería Nacional Región II, Miguel Ángel Gil.
Sin dudas la problemática creciente del consumo de sustancias ilegales, que también está ligada en muchos casos a la delincuencia y la violencia social, es uno de los temas prioritarios a resolver por parte del Estado y uno de los reclamos más recurrentes desde muchos de los sectores de la sociedad argentina
Es por eso que el diputado Peralta precisó que sus próximos pasos como presidente de la Comisión serán “reuniones con jefes de fuerzas de seguridad, con jueces federales, y con los responsables de brindar la asistencia al adicto, sean estatales o privados”.
Sobre la reunión mantenida con el comandante Gil, el legislador santafecino sostuvo que “fue muy positiva y hemos acordado repetirla en los primeros días de enero”.
Con respecto al próximo encuentro con el mismo titular de la Gendarmería Nacional, el diputado del GEN aseguró que “el comandante Gil nos brindará mayor precisión acerca del trabajo de esa fuerza de seguridad en materia de represión de este inescrupuloso negocio”.
El legislador santafesino explicó como será la tarea de su comisión en los meses venideros y afirmó que “para nosotros es vital escuchar a los distintos actores que desde lo estatal tienen relación con este tema”.
Y, a su vez, expresó que para poder acercarse al objetivo de enfrentar al narcotráfico “es esencial poder determinar y aplicar una política de estado que resulte de escuchar a todos los actores involucrados, y ese es el motivo por el cual pedimos esta reunión”.
“Nosotros somos de la idea de trabajar en dos frentes: por un lado trabajar en la asistencia al adicto que entendemos es un enfermo, creemos que el Estado debe garantizar el derecho a la salud, y por el otro, impedir que Argentina presente ventajas comparativas con respecto a otros países en materia de narcotráfico”, explicó el legislador santafesino.