El ministro de Economía bonaerense explicó a diputados el cierre financiero 2009 y de las previsiones finales del presupuesto para el próximo año.
El ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, aseguró que el gobierno de la provincia de Buenos Aires tiene “excelentes” expectativas para obtener recursos de los mercados financieros y de esa forma garantizar la prestación de los servicios sociales y de infraestructura trazados por la administración de Daniel Scioli.
Arlía formuló declaraciones luego de reunirse con diputados bonaerenses de todos los bloques políticos a quienes puso al tanto del cierre financiero 2009 y de las previsiones finales del Presupuesto previsto para año próximo.
Asimismo, agregó que a los legisladores les informó acerca “de las perspectivas excelentes que tiene la economía argentina y de la provincia de Buenos Aires” para el año que viene.
En tal sentido, consignó que existe en el Ejecutivo “tranquilidad” por la posibilidad de acceder en ese marco “a los mercados financieros” y de esa forma “obtener los recursos que necesita para seguir prestando los servicios sociales que demanda la Provincia y desarrollar el plan de infraestructura que el gobernador Scioli se propuso”.
“También vine a la Legislatura a agradecer el acompañamiento permanente y las instancias de diálogo que son tan importantes”, añadió. Según Arlía, cuando los legisladores “llaman a los funcionarios, nos dan la oportunidad de expresar nuestros puntos de vista y también poder cotejar con ellos la realidad”.
Cuando se lo consultó sobre su evaluación respecto a la realidad económica de la Provincia de Buenos Aires y de los pedidos de los sectores estatales que entre sus reclamos y advertencias vaticinaron que el Estado podría emitir cuasimonedas, el ministro dijo que “uno puede hacer muchas cosas con la realidad, excepto negarla”.
“La realidad es que la provincia de Buenos Aires no emitió cuasimonedas, pagó todos los salarios en término y todos esos pronósticos agoreros, en el peor año de la economía del mundo en muchas décadas, fueron absolutamente negados por la realidad”, puntualizó.
Arlía pidió que la gente piense que 2010 llegará con “muchísimo más empleo, porque será un año de crecimiento económico”. Agregó en ese orden que es necesario ver “los números de ayer de la Bolsa de Comercio y el crecimiento que han tenido las acciones de las industrias”.
“Viene un nivel de cosecha récord de soja nuevamente y un nivel de actividad económica producto del crecimiento de Brasil que es nuestro principal socio comercial, de China y de las principales economías del mundo y una provincia de Buenos Aires que trabajando mancomunadamente con el gobierno nacional y con los gobierno municipales, va a seguir dando las respuestas que la población necesita y merece”, vaticinó.
Además, dijo que el crecimiento económico traerá aparejado “un nivel de consumo muy alto porque la asignación universal por hijo” que dispuso la administración de Cristina Fernández de Kirchner “significa para la provincia de Buenos Aires 4 mil millones de pesos más que se empiezan a notar ya en diciembre de este año”.
En el encuentro oficiaron de anfitriones el presidente de la comisión de Presupuesto e Impuestos de la cámara baja bonaerense, Franco La Porta, y el titular de la bancada del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, Raúl Pérez; y asistieron miembros del oficialismo y de la oposición.