Diputados bonaerenses de Unión Pro afirmaron que recibieron “respuestas parciales” por parte del ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires.
Los principales referentes del bloque Unión Pro de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires afirmaron que recibieron “respuestas parciales” por parte del ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, y no vislumbraron “ningún argumento que nos permita sentir que hay algún intento de desestabilización”, como denunció el funcionario provincial. Con respecto a la reunión con el titular de Economía provincial, Alejandro Arlía, reflejaron que “intenta traducir una tranquilidad que la Provincia no tiene”.
Stornelli fue el primero de los ministros que mantuvo una reunión con los integrantes de la Comisión de Seguridad y los presidentes de todos los bloques en la Cámara de Diputados y acercó estadísticas que “leyó pero todavía no las tenemos para hacer un análisis”, indicaron Jorge Macri y Ramiro Gutiérrez.
El vicepresidente primero de ese cuerpo legislativo, notó “una inconsistencia entre alguna información del Ministerio Público y el Ministerio de Seguridad”, con respecto a los números leídos por Stornelli. “Que se pongan de acuerdo en las estadísticas porque están utilizando diferentes criterios” dijo Macri e ironizó: “parece el INDEC de la inseguridad”.
Los diputados bonaerenses de Unión Pro aseguraron que recibieron “respuestas parciales” y comentaron que le hicieron saber al Ministro “la preocupación porque él ocupa y ejerce un rol político y cualquier denuncia que haga tiene un impacto político importante”. En este sentido, Jorge Macri dijo que en la reunión “no escuchamos ningún argumento de parte de Stornelli que nos permita sentir que efectivamente hay algún intento de desestabilización de parte de nadie”.
El presidente del bloque, Ramiro Gutiérrez, afirmó que “de ninguna manera” quedó conforme con que no se lleve a cabo la interpelación que pidieron los diferentes bloques. “Hoy escuchamos al ministro y le dejamos cuatro proyectos que entendemos que pueden mejorar la seguridad en forma inmediata. En marzo veremos si los implementó”.
Del mismo modo Macri adelantó que evaluarán los resultados “de lo que pase tanto en la costa como en el conurbano porque hay que garantizarle la seguridad a los vecinos que se van de vacaciones pero hay que seguir dándole seguridad a la mayoría de los bonaerenses que no lo hacen”.
Entre los proyectos que le acercaron a Stornelli, Gutiérrez mencionó “la puesta en marcha de un grupo de lucha contra la drogadicción que tiene la policía con dedicación exclusiva en la costa, donde va a estar la narcocriminalidad y ahí tiene que estar la policía agarrándolas. No hay excusas. A fin de temporada queremos ver los resultados. El juzgado de Dolores tiene que estar atiborrado de causas grandes”, enfatizó.
En cuanto a la reunión con el Ministro de Economía, Jorge Macri sostuvo que Arlía “intenta traducir una tranquilidad que la provincia no tiene”. Y añadió que “más allá que se enoje por la preocupación que mostramos por el peligro de que no se paguen los sueldos, nosotros cumplimos con nuestro deber en levantar la preocupación en ese sentido”.
“Más allá de la visión positiva del Ministro, insistimos que esta provincia es excesivamente dependiente de los favores del gobierno nacional”, concluyó Macri.