"Vamos a presentar una nota a través de los presidentes de bloque a Fellner y a Cobos pidiendo que se convoque a sesión especial lo más pronto posible para poder debatir en el recinto la aprobación o no de los DNU", dijo el diputado del PJ disidente Enrique Thomas. Marcela Rodriguez, de la CC, se sumó a la iniciativa. El Poder Ejecutivo tiene la última palabra.
Tras la reunion de la Bicameral de DNU y la firma de dictámenes antagónicos, el secretario parlamentario del bloque del PJ disidente, Enrique Thomas, planteó la necesidad de tratar en el recinto -de ambas cámaras- los dictámenes de DNU "lo antes posible porque se vencen los plazos y es urgente su debate".
Al respecto, el diputado mendocino reflexionó que "la explicación que el ministro de Economía, Amado Boudou, dio acerca del termino urgencia no corresponde con el criterio que fija la Constitución nacional y la doctrina mayoritaria de la Corte Suprema de Justicia. El DNU es un recurso excepcional, que no debe transformarse en habitual".
"La fecha del decreto que crea el Fondo del Bicentenario fue días después que terminaron las sesiones ordinarias, se genero esta medida cuando merecía que los plenos de ambas Cámaras trataran estos temas", agregó Thomas, quien se preguntó por qué se genera un Fondo cuando ya el pago de la deuda publica fue prevista en la Ley de Presupuesto". Además, "si tenemos 47 mil millones de dólares de reservas, quedan 17.000 millones de dólares de supuesta libre disponibilidad, si ya lo hicieron una vez, que nos garantiza que no volverán a repetir el mismo mecanismo?".
Y continuó, "el Congreso debe sesionar ló más pronto posible, se lo dije al Ministro Boudou, es lo que corresponde, esa es la función del Congreso”, concluyó el diputado Thomas.