El diputado radical aclaró que el vicepresidente debe dejar el cargo cuando comience a hacer campaña, pero descartó que deba hacerlo ya, alternativa que consideró “un remedio peor que la enfermedad”.
“Si Cobos quiere ser candidato en 2011, debe renunciar a la presidencia”, sostuvo el diputado nacional radical Ricardo Alfonsín, quien argumentó que “no se puede hacer campaña estando en una función pública por un partido contrario a aquél por el cual se postula”.
“En cualquier manual de política se señalaría esto como algo anómalo”, puntualizó el hijo del ex presidente Raúl Alfonsín.
Empero, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados aclaró que “una renuncia del vicepresidente en este momento sería algo así como un remedio peor que la enfermedad”, por cuanto “frente a un Gobierno con sesgos autoritarios y hegemónicos, que rechaza el debate y que cualquier discrepancia la interpreta como un desafío a la autoridad, me parece que la presencia del vicepresidente en el Senado es importante para los argentinos, no para una fuerza política en particular”.
En declaraciones al programa Magdalena Tempranísimo, de Radio Continental, señaló que “en varias oportunidades había manifestado su intención de presentarse, así que el anuncio de Cobos no nos sorprende. Tampoco creo que haya iniciado la campaña”.
Ricardo Alfonsín es citado por algunos como un eventual candidato presidencial de la UCR, rival de Cobos en ese caso, pero el legislador declinó pronunciarse al respecto. Se mostró partidario en cambio de “trabajar para recuperar la política para recuperar la confianza de la sociedad. Es imposible llevar adelante transformaciones sin acompañamiento social”.
Aclaró además que tiene “vocación de poder”, aseguró que la pone “en el partido”.
En relación a la muerte de Adolfo Gass, ex senador radical y uno de los fundadores de Renovación y Cambio, la línea interna que motorizó la candidatura a presidente de Raúl Alfonsín en 1983. Recordó a quien fuera gran amigo de su padre como “un luchador por los derechos humanos y que por eso fue perseguido durante la dictadura. Una gran persona, además”.