La presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados se refirió al viejo COMFER, la Ley de Medios y los fallos judiciales en su contra.
La diputada radical Silvana Giudici sostuvo que “al autorizar el funcionamiento de 105 radios en 19 provincias, (Gabriel) Mariotto ratifica que el COMFER sigue vivito y coleando y que es la autoridad de aplicación de la ley vigente, es decir la 22.285. Ningún organismo de aplicación, creado con posterioridad, puede existir mientras el viejo COMFER siga funcionando”.
"Las designaciones de Manuel Baladrón, Jorge Capitancih, Eduardo Seminara y Gabriel Mariotto, hechas por Cristina Kirchner al frente del nuevo organismo creado por la ley 26.522, son nulas mientras el COMFER siga dictando actos administrativos. Es imposible en el derecho administrativo que coexistan dos organismos de aplicación en la misma materia, pero además, está claro que la ley se servicios audiovisuales no está vigente hasta tanto se constituyan todos sus organismos de manera completa y comiencen a regir sus plazos”, expresó la diputada radical.
La titular de la Comisión de Libertad de Expresión recordó que la Comisión Bicameral de Medios se constituyó el 9 de diciembre sin el quórum necesario y sin respetar el acuerdo que se había alcanzado en la sesión del 3 de diciembre. Al respecto, afirmó que “ni la Bicameral ni la Autoridad de Aplicación están completa ni legalmente constituidos, por lo que los plazos de la reglamentación y de vigencia de la ley no comienzan a regir hasta que cese en funciones el viejo COMFER y comience a actuar el nuevo organismo”.
"Por otra parte, tres fallos judiciales dictados en Buenos Aires, Salta y San Juan suspenden los plazos fijados en los artículos, 41, 42, 43, 45, 46, 48, 62, 63, 64, 65, 156, y 161, por lo que aún, si el gobierno pretende incurrir en desobediencia al fallo de la doctora Pura de Arrabal, que ordena la suspensión integral de la ley de medios y, a través de una apelación del diputado Álvaro de Mendoza, ganar tiempo para avanzar durante el mes de enero, no puede continuar con la aplicación de esos artículos ni hacer correr sus plazos”, agregó Giudici.
“Por lo tanto, si Mariotto, como interventor del Comfer, como director virtual de la AFSCA y/o como concejal de Lomas de Zamora, sigue aplicando la ley de la dictadura para beneficiar a algunos e instrumentando la ley de la democracia para intentar callar a otros, estamos ante una demostración más de la clara ilegalidad con la que se mueve el kirchnerismo en relación a los recursos públicos, en este caso las frecuencias radioeléctricas y el control de los medios de comunicación para beneficio propio”, concluyó la diputada radical.