Los diputados peronistas disidentes Cristina Cremer de Busti y Gustavo Zavallo presentaron este lunes un proyecto de ley en el cual reclaman fondos coparticipables a partir de la pérdida de vigencia del Pacto Fiscal de 1992 “debido a la reestatización de los fondos previsionales, por la creación del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones”.
El primer proyecto de ley del año en ingresar en Mesa de Entrada de Proyectos de la Cámara baja corresponde a los diputados entrerrianos del Peronismo Federal, Cristina Cremer de Busto y Gustavo Zavallo, quienes vuelven a la carga por la distribución de los recursos entre la Nación y las provincias.
En su proyecto, según pudo averiguar Parlamentario.com, los diputados establecen la derogación del artículo 76 de la Ley Nº 26.078 y la Ley Nº 24.130.
En el artículo 2º, se crea, en el ámbito del Congreso y en cumplimento del artículo 75 inciso 2° de la Constitución nacional, una comisión conformada por representantes de todas las provincias, a los fines de estudiar y dictaminar una Ley Convenio de Coparticipación Federal de Impuestos, “la que a su vez determinará la automaticidad en la remisión de los fondos coparticipables”.
Según explicaron los legisladores peronistas, la iniciativa de ley tiene como objetivo “la defensa de un régimen federal de coparticipación de impuestos, sustentado en los principios constitucionales de equidad y objetividad en la distribución de recursos entre Nación y las provincias”.