Los restos del popular cantante son velados en el Salón de Pasos Perdidos, el mismo espacio donde hace pocas semanas se le dio el último adiós a Mercedes Sosa.
La capilla ardiente ubicada en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación es escenario de un interminable desfile de gente para despedir los restos de Roberto Sánchez. Hubo incluso gente que comenzó a hacer cola desde la medianoche.
Todo esto a pesar del calor intenso, que hizo que las autoridades porteñas dispusieran un centro de asistencia sanitaria de campaña para atender eventuales descomposturas entre los miles de concurrentes al velatorio.
El mismo debía iniciarse a las 14, pero por el calor reinante y la gran cantidad de público presente se adelantó una hora. El sepelio será este miércoles en el Cementerio Jardín de Long Champs.
Una de las últimas apariciones públicas que se recuerden de Sandro tuvo lugar en el Senado de la Nación. A instancias del entonces vicepresidente Daniel Scioli, titular del Cuerpo, el ídolo de la música recibió el diploma "Senador Domingo Faustino Sarmiento".
Se lo vio a gusto entonces al "Gitano". Y los cientos de invitados disfrutaron del contacto con esa figura que tantos afectos supo despertar desde los escenarios y el trato personal. No faltaron quienes también consideran que el hoy gobernador Scioli vio crecer su imagen pública a partir de ese acto público.
El homenaje al ídolo fue en el Salón Azul del Senado. Un colmado Salón Azul. A metros del mismo, este martes, tiene lugar la capilla ardiente para darle la última despedida.
Roberto Sánchez recibe el último adiós en el Salón de Pasos Perdidos, luego de haber muerto en Mendoza este lunes a las 20.40. Allí no logró recuperarse de un doble trasplante de corazón y pulmón al que fue sometido hace 45 días en el Hospital Italiano de Mendoza a causa de una grave afección respiratoria.
Tras su deceso, rápidamente se especuló con un velatorio en el Luna Park, o bien en el Congreso de la Nación. Al final, el Palacio Legislativo fue el lugar elegido. El titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, firmó la autorización pertinente.