Diputada radical se quejó por la demora en el traslado del menor, la suspensión del equipo médico de emergencia y la falta de voluntad política para mejorar el sistema salud.
La diputada bonaerense radical Cecilia Moreau cuestionó tanto la demora en el traslado del menor de 3 años baleado en Lomas de Zamora, que posteriormente murió, como la suspensión que sufrió el equipo médico de emergencia y la falta de voluntad política para mejorar el sistema salud.
Mediante un pedido de informe, la legisladora pretende conocer los datos de la unidad y el personal que estaba a cargo del traslado del menor, así como los motivos por los cuáles el ministerio de salud de la provincia de Buenos Aires suspendió el equipo médico que se encontraba esperando. También demandó información sobre quién estaba a cargo en ese momento de la dirección de salud y quién dio la orden de la suspensión.
El hecho ocurrió el pasado 30 de diciembre de 2009 en una calle de Lomas de Zamora, cuando a un joven de 18 años se le disparó accidentalmente su arma, ingresando el proyectil en una casa por la ventana, hiriendo en la frente al niño de 3 años. De inmediato, fue trasladado al Hospital Allende y después de que le realizaran las primeras curaciones lo derivaron al Garrahan, donde finalmente falleció.
Pero a pesar de la gravedad de su estado, el menor tuvo que esperar 4 horas y media que llegara la ambulancia para trasladarlo. Este retraso motivó que el Ministerio de Salud bonaerense suspendiera al equipo médico de emergencia a cargo del traslado.
“No solo estamos cuestionando la demora en que incurrió la unidad a cargo del traslado, sino también la decisión del Ministerio de Salud, de suspender el equipo médico de emergencia a cargo del traslado”, afirmó la diputada.
Así también Cecilia Moreau remarcó que “la falta de recursos, la inoperancia demostrada en más de una ocasión, y la falta de voluntad política para encarar un tema tan importante como es la salud nos lleva a preguntarnos si en verdad se quiere el verdadero cambio que el sistema necesita”.
“Somos conscientes que la salud es un problema de todos, pero también advertimos que es el Estado el principal actor y responsable en esta tarea”, concluyó la legisladora bonaerense.