El diputado de Proyecto Sur cumplió lo anunciado y se presentó en los Tribunales de Comodoro Py para accionar contra el pago de la deuda. La denuncia es extensiva al ministro de Economía.
El acelerado distanciamiento que Proyecto Sur está realizando con respecto al Gobierno nacional tuvo una nueva instancia este viernes, al presentar sus legisladores una denuncia judicial contra los más altos estamentos del Gobierno.
El motivo fue lo que Pino Solanas definió como “la putrefacta deuda externa que arrastramos”, y precisamente sobre ese tema versa la denuncia presentada por los legisladores de ese espacio. La denuncia penal es contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al ministro de Economía, Amado Boudou, por la intención del Gobierno de usar fondos del Banco Central para el pago de la deuda.
La causa es "por abuso de autoridad y administración fraudulenta de bienes públicos" y apunta también contra los demás responsables de consentir y aplicar el Decreto de Necesidad y Urgencia 2010/09 oficializado el pasado 15 de diciembre para obtener esos fondos.
La causa fue a parar al juzgado federal de Marcelo Martínez de Giorgi. La causa fue elaborada por el abogado Alejandro Olmos, hijo del periodista que radicó la primera denuncia penal por la deuda externa contraída durante la última dictadura militar.
Tras la presentación, Solanas dijo a la prensa que "la putrefacta deuda externa que arrastramos" y agregó que el tema no es Redrado, el tema esencial es la deuda, y el tema que le sigue es basta de jugar con la institucionalidad, de los decretos de necesidad y urgencia sin necesidad y sin urgencia".
“La decisión oficial no respeta el orden jurídico constitucional, que determina que un gobierno no puede negociar ni pagar una deuda sospechada de ser un fraude contra el Estado", señala la presentación.
Pino también le apuntó a otras fuerzas de la oposición a las que acusó de colgarse de la figura de Redrado para capitalizarlo políticamente.
“Lo curioso del conjunto de fuerzas políticas que le dieron la espalda siempre al tema de la deuda y hoy ponen el acento sobre si Redrado sí o Redrado no”, señaló.
Además de los legisladores de Proyecto Sur acompañaron la presentación la diputada del Movimiento Libres del Sur Cecilia Merchán y el secretario general de esa organización, Humberto Tumini, quienes precisamente señalaron que el problema real para los argentinos no es Redrado, sino que se use semejante cantidad de dinero, en plena crisis, para pagar una deuda muy mayoritariamente ilegal; y que encima se evite dar ese debate en el Congreso de la Nación.