En un acto oficial, la Presidenta reafirmó la importancia de utilizar parte de las reservas para el pago de la deuda externa y consideró que la polémica es resultado de una “formidable maniobra política, mediática y judicial".
La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, defendió la creación del Fondo del Bicentenario y comparó la utilización de las reservas que pretenden realizar en el Gobierno actual con las utilizadas por Néstor en 2006.
“Cuando Kirchner en el 2006 decidió pagar en efectivo al FMI, usó el 100% de las reservas disponibles del Banco Central, con un PBI mucho más bajo que ahora, de 180 mil millones. Cuando esta presidenta decidió crear el Fondo del Bicentenario para pagar las deudas, tenemos 305 mil millones de dólares de PBI y sólo este fondo representa sólo un tercio de las reservas”, afirmó en medio de un acto para firmar un acuerdo con el agro.
Asimismo, sumándose a las teorías conspirativas que difundió su marido, Cristina consideró que "hay una formidable maniobra, no sólo política sino mediática y con la ayuda de algunos sectores judiciales, porque para que haya judicialización de la politica tiene que haber jueces que tomen decisiones políticas”.
"Hay una maniobra muy clara, contundente, muy evidente para obstruir el funcionamiento de los poderes del Estado", sostuvo.
“Puede ser que algunos quieran seguir endeudándose a tasas mayores porque siempre la especulación financiera es una fuente de ingresos muy importantes sino pregúntenles a los fondos buitre”, acusó la Presidenta luego de aclarar que "la Argentina necesita imperiosamente salir del default para que las empresas puedan conseguir financiamiento más barato en el mundo".