El jefe de Gobierno dio una conferencia de prensa junto con el jefe de los diputados de su sector, para expresar su apoyo ante la denuncia presentada en su contra por el Poder Ejecutivo.
"La Presidenta tiene que agradecerle", sostuvo Mauricio Macri, sin la menor esperanza obviamente de que tal cosa pueda llegar a suceder alguna vez. El reclamo del jefe de Gobierno fue hecho en una conferencia que dió junto a Federico Pinedo para salir al cruce de la seria denuncia presentada en contra de éste por el procurador del Tesoro, en nombre del Gobierno nacional.
Macri sostuvo que Cristina Kirchner debiera agradecerle a Pinedo porque "el embargo podría haber sido muchísimo mayor", dijo, si la presentación judicial de su diputado no hubiera trabado la constitución del Fondo del Bicentenario.
Asimismo, advirtió que "tres mil millones de dolares que son de todos los argentinos" es el dinero que podría haber alcanzado el embargo dispuesto por el juez Griesa, más allá de la suspensión del mismo dispuesta este jueves.
"Que el Gobierno baje un cambio", deslizó. "El hecho de que una jueza decida en función de su criterio y el respeto de la Constitución genera sospecha de que sea amigo de quien presentó la moción", cuestionó Macri y afirmó: "Pinedo no conoce a la jueza (María José Sarmiento), nunca la vio, salvo en el juzgado".
Por su parte, Pinedo advirtió que “es un ataque político que lo que pretende es amedrentar al Congreso y la política” y precisó que “a nosotros nos votó el pueblo para que hagamos cumplir la Constitución”.
Ante la acusación de que Pinedo “indujo” a la jueza a tomar las determinaciones que ésta adoptó, se defendió de las críticas diciendo que los abogados piden cosas y los jueces dicen que sí o que no.
Pinedo aseguró que la denuncia es "por una suerte de estafa que no se sabe de qué se trata" y que fue presentada contra él, el diputado Juan Carlos Vega y la jueza María José Sarmiento, por haber hecho lugar al pedido de los legisladores de trabar el uso de reservas.
"Quieren que nos metan a todos presos y no sé a qué se debe", sostuvo el diputado, quien ironizó: "A lo mejor es un pecado pedir que se respete la Constitución o es un pecado defender las reservas".
El diputado también sostuvo: "nos tocó defender los intereses de la Argentina frente a un jefe de Gabinete que andaba persiguiendo a los jueces en sus casas con la policía, que le entregó un escrito a un juez que no era un juez de la causa, y en esas condiciones, increíblemente irregulares, nos quieren meter presos por presentar un escrito y porque la jueza resolvió lo que le pareció que tenía que resolver".
Finalmente, el macrismo pidió "reflexión" al Gobierno y de paso que convoquen a sesiones extraordinarias en el Congreso para discutir el tema en ese seno y dar un corte definitivo a la polémica.