La diputada Fadul reclamó “proceder de acuerdo a las normas”, al rechazar los DNU, tanto el que removió a Martín Redrado como el que dispuso la creación del Fondo del Bicentenario.
La diputada nacional por el Partido Federal Fueguino Liliana Fadul criticó los términos en que se dictaron los decretos de necesidad y urgencia (DNU) que concluyeron con la polémica remoción del presidente del Banco Central Martín Redrado y la creación del Fondo del Bicentenario para el pago de deuda con reservas del Tesoro.
Para la parlamentaria, ambos asuntos deberán ser discutidos ampliamente por el Congreso y en ese sentido afirmó que el Gobierno nacional “deberá dar explicaciones”.
Fadul firmó junto al resto de bloques de la oposición una nota instando a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a que convoque, cuanto antes, a sesiones extraordinarias en el Congreso para resolver el problema que desató el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que dispuso pagar con reservas del Banco Central a los acreedores externos.
En ese sentido advirtió la diputada, los bloques de la oposición se autoconvocaron para el próximo miércoles 20 para analizar los pasos a seguir en caso de que no haya existido convocatoria a sesión.
La referente del PFF resaltó la necesidad de cumplir con la “manda constitucional que en su artículo Nº99 señala que los DNU deben contar con dictámenes de la Comisión Bicameral y deberá abrirse a pleno la discusión en ambas cámaras”.
La diputada rechazó los términos en que se dictaron ambos decretos. “Más allá de que se llame (Martín) Redrado o que tenga otro nombre, no se trata de nombres, se trata dé que se debe proceder de acuerdo a las normas. La normativa es clara cuando expone que antes de proceder a la remoción del presidente del BCRA se debe pedir consejo a una comisión del Congreso de la Nación a los efectos de que exponga y la persona tengo derecho a defensa. Luego el Congreso opinará ante esta situación. Esto no ocurrió, se obvió el tratamiento legislativo”, indicó.
En relación al objetivo ante el creado Fondo del Bicentenario, Fadul aseguró que el Ejecutivo Nacional deberá dar muchas explicaciones. “En principio si este fondo se creó para pagar deuda, la pregunta que me hago es porqué la deuda estaba presupuestada en el presupuesto nacional que se aprobó en el periodo ordinario. Son explicaciones que deberán dar sin ninguna duda”, afirmó.
Fuente: Radio Fundación Austral