El titular de la bancada oficialista aclaró que el Congreso “ha actuado como tiene que actuar” y sostuvo que es potestad de la Presidenta convocarlo y ellos harán lo que la mandataria disponga.
Agustín Rossi, sostuvo que los diputados de su bancada están dispuestos a sesionar “cuando la Presidenta lo decida”, ya que “hay una cantidad de elementos que están puestos en juego en esta cuestión de los decretos de necesidad y urgencia en donde la Justicia ha abierto una puerta que la Justicia misma tiene que cerrar”.
El legislador oficialista puntualizó en ese sentido que “la cuestión de la jueza Sarmiento, dando lugar al amparo para el mantenimiento de Redrado al frente del Banco Central, que es el único sostén que tiene, es a mi criterio una clara intromisión en potestades que le son propias al Poder Ejecutivo Nacional”.
“El Congreso ha actuado como tiene que actuar: ha reunido dos veces su Comisión Bicameral para el tratamiento legislativo de los decretos de necesidad y urgencia, ha debatido, ha hecho los dictámenes y ahora en el inicio de las sesiones ordinarias tendrá que debatir cada uno de los dictámenes”, enumeró en el programa Sin saco y sin corbata, de Radio América.
Para Rossi, “lo que ha hecho la Presidenta hasta el día de hoy ha sido exactamente lo que correspondía hacer”, y aclaró que si hubiesen querido hacer todo con rapidez, “lo hubiésemos hecho cuando teníamos mayoría, pero cuando se trata de decisiones de Estado uno toma decisiones en el momento cuando las considera oportunas, buscando en qué momento le puede beneficiar más o menos”.
“Hemos actuado cuando correspondía y además reivindico las decisiones de fondo”, remarcó Rossi, quien defendió además la remoción de Martín Redrado a través de un DNU. “La consulta al Congreso era de imposibilidad fáctica”, interpretó, aclarando que “la Presidenta tomó un camino que le daba serenidad a la cuestión, pero que tampoco excluía al Congreso”.