El senador provincial Ricardo Zamperetti (Pro) pidió que el Gobierno bonaerense explique la operación, que aparece en un informe oficial del Banco Central de la República Argentina.
Una lista que describe la compra de la divisa norteamericana por parte de personas jurídicas y físicas durante octubre de 2008, indica que la provincia de Buenos Aires aparece involucrada, junto al Sindicato de Camioneros -entre otros-, en la compra de dólares a sólo 20 días de haberse desatado la crisis financiera internacional.
Según Zamperetti, la conducta del Gobierno de Scioli violaría el Código de Ética de la Función Pública, que en su artículo 2, inciso f, obliga a los funcionarios públicos a “abstenerse de utilizar información adquirida en el cumplimiento de sus funciones para realizar actividades no relacionadas con sus tareas oficiales o de permitir su uso en beneficio de intereses privados”.
Para Zamperetti, el Gobernador tuvo acceso a información privilegiada que le fue facilitada por "un funcionario público dependiente del Poder Ejecutivo" o, directamente, de parte de "la Presidente de la Nación, Cristina Kirchner, lo que lo hace doblemente grave”. Además, manifestó que Scioli “apoya la creación del Fondo del Bicentenario para seguir endeudándose con un elevado gasto público, en desmedro del ingreso de todos los bonaerenses”.