El apoyo de los gobernadores de Santa Fe y de Tierra del Fuego a la iniciativa del Gobierno que prevé utilizar las reservas del BCRA para pagar la deuda externa desató una dura disputa interna en el Acuerdo Cívico y Social.
La diputada nacional y titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, cuestionó con dureza a la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, y al de Santa Fe, el socialista Hermes Binner, por el apoyo expresado a la creación del Fondo del Bicentenario.
"Binner no puede convalidar esto, porque Santa Fe va a sufrir la inflación", manifestó la dirigente opositora, en declaraciones radiales. Además, se mostró confiada en que el senador y presidente del Partido Socialista, Rubén Giustiniani, votará en la Cámara alta contra el Fondo, debido a que -consideró- generaría presión inflacionaria.
Carrió también fustigó a Fabiana Ríos, quien llegó a la Gobernación del distrito patagónico con el partido ARI, y recordó que "hace mucho que ella está con el gobierno y que sus diputados votan" con el kirchnerismo. "Nosotros la expulsamos y pedimos que no estén porque avergonzaban al partido", afirmó.
En tanto, Carrió negó en forma terminante haber presionado al diputado de su espacio Alfonso Prat Gay para que votara en contra del decreto de necesidad y urgencia (DNU) presidencial para la remoción del titular del Banco Central, Martín Redrado.
"No hubo en ningún momento presión. Al contrario: hubo un diálogo duro, difícil, maravilloso, porque una fuerza política debatió durante siete horas un dilema ético", indicó Carrió.
La diputada sostuvo: "No compartimos la gestión de Redrado, impugnamos a Redrado, pero por otro lado no se puede echar a alguien por lo que hizo bien, que es lo que quiere la Presidenta. En este caso, Redrado actuó bien".
En cambio, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, denunció que Carrió, "obligó" al diputado Alfonso Prat Gay a votar en contra de la remoción de Martín Redrado al frente del Banco Central. "La centrada, impoluta e inmaculada doctora Carrió lo obligó a votar en contra porque Adrián Figueroa, un hombre de su riñón que trabajaba con Redrado, es el dueño de la casa donde ella pasaba sus vacaciones en Punta del Este", aseveró Fernández.
Fernández destacó que "Alfonso es un hombre muy formado y ha sido jefe de moneda del JP Morgan y presidente del Banco Central" y sentenció: "No tengo ninguna duda de que él hubiese votado con las dos manos la destitución de Redrado". Fernández dijo -incluso- que el propio diputado de la Coalición comentó públicamente la existencia de "presiones" sobre el dictamen que dio en el seno de la Comisión Bicameral, que integró junto con el vicepresidente Julio Cobos y el oficialista Gustavo Marconato.