El jefe de Gobierno de la Ciudad adelantó que su espacio político no respaldará el uso de reservas para pagar la deuda cuando se realice el debate parlamentario sobre el decreto que ordenó su creación. Además, le contestó a la Presidente, que este miércoles cargó contra la oposición.
“Definitivamente no”. Así adelantó Mauricio Macri la orden que le bajó a sus legisladores para que voten en contra de la creación del Fondo del Bicentenario en el Congreso de la Nación.
Es que el Parlamento deberá analizar el DNU que ordenó su creación una vez que se reanuden las sesiones ordinarias, ya que el oficialismo no logró imponer su postura en la comisión de trámite legislativo, en donde la votación final terminó en un empate.
Para que el decreto continúe vigente, el Gobierno necesita que sea aprobado por alguna de las dos cámaras, algo que parece muy difícil en Diputados, y que podría llegar a conseguirse en el Senado luego del respaldo que realizaron en las últimas horas algunos gobernadores.
“Lo que está sucediendo (con el Fondo del Bicentenario) es querer sostener el clientelismo con las reservas para pagar la deuda. Pero la deuda se tiene que pagar con superávit y a los gobiernos que hacen las cosas bien se les refinancia”, agregó Macri.
El ex presidente de Boca, que días atrás declaró que se estaba preparando para las presidenciales de 2011, convocó a que el Gobierno vuelva a analizar el Presupuesto y dijo que llegó la hora de frenar "el nivel de despilfarro". "No nos podemos dar el gusto de seguir gastando la plata en el Fútbol para Todos", ejemplificó, y dijo que las prioridades deben ser la seguridad, la salud y la educación.
El jefe de Gobierno contestó, además, las palabras de la Presidente, que este mediodía acusó a la oposición de “poner palos en la rueda”, durante un acto en donde se anunció la prórroga de un esquema impositivo.
“Uno que convive con ellos en la Ciudad y nos han vuelto locos… escuchar eso resulta muy gracioso. Estamos todos para colaborar, pero cada vez quedan menos kirchneristas. En este Gobierno hay una vocación de que al país le vaya mejor, pero nosotros tenemos una visión distinta. Esto no es un palo en la rueda, es cordura y sensatez”, completó.