La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recordó que los principales directivos del grupo Clarín están siendo investigados por lavado de dinero y aseguró no haber visto publicada "ni una línea" al respecto. Sobre Telecom dijo que "el Gobierno no permitirá monopolios".
"Tienen una causa por lavado de dinero por casi 300 millones de dólares y nunca he visto una línea sobre Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto o Aranda, que tienen una causa", señaló la jefa de Estado durante una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno.
En ese sentido, apuntó que la denuncia no fue efectuada "ni por el oficialismo ni por la oposición", sino por un ejecutivo senior de JP Morgan.
"Lo que se intentó hacer desde el diario Clarín fue plantear como una cuestión de ética o de especulación, porque se pensaba que era para atesorar dólares", dijo.
Añadió que "todo se reduce a una operación del monopolio" y sostuvo que "durante la peor crisis del año 2009, las empresas del grupo giraron afuera decenas de millones de dólares en inversiones en portafolio, eso en forma legal".
"Pero también los accionistas propietarios de la empresa, tienen una causa en un juzgado por lavado de dinero, por evasión de divisas, por algo más de 2 millones de dólares, casi 300 millones, y la verdad nunca he visto una sola línea que diga que la señora Ernestina Herrera de Noble, el señor Héctor Magnetto, el señor José Aranda estén en una causa por evasión e infracción a la ley penal cambiaria", dijo la Presidenta.
Indicó que "es una denuncia que no hace la oposición, ni el oficialismo, es una denuncia que hace un ex ejecutivo de la banca JP Morgan".
"Creo que es una operación del grupo porque tiene intereses que no han sido satisfechos en su demanda. Desde Telecom y la Ley de Medios", añadió.
También se refirió a "cómo viven los dirigentes en la Argentina, porque creo que si le hubieran encontrado a Kirchner una cuenta en las islas Caimán...pero todo lo que dicen de él es lo que está en su declaración jurada, en la Oficina Anticorrupción y en los impuestos que paga en la AFIP".
"Estoy convencida de que si se testearan las declaraciones juradas de numerosos dirigentes políticos y no políticos, mediáticos, periodistas, no podrían ser consistentes en cuanto al nivel de vida y lo que tienen y lo que declaran", subrayó.
La Presidenta afirmó que "el drama tal vez de Kirchner sea vivir en blanco en una Argentina demasiado acostumbrada a vivir en negro, a una Argentina acostumbrada a vivir en la trampa. Si uno chequeara esas declaraciones juradas con los niveles de vida, muchos y muchas no podrían justificar su nivel de vida".
Telecom
Con respecto a Telecom, la mandataria aseguró: "El Gobierno no permitirá la constitución de "ningún monopolio" en materia de telecomunicaciones, aunque advirtió que será el Congreso el que resuelva el debate alrededor de Telecom.
Cristina Fernández afirmó que "el monopolio ya está consolidado" debido a la compra de Telefónica de España de Telecom Italia, dueña de la controlante de Telecom Argentina, Sofora, aunque recalcó: Estoy absolutamente convencida que en la Argentina no vamos a permitir la constitución de ningún monopolio".
Además, anunció que "será el Parlamento el que deberá determinar el tema de los monopolios. Está muy claro el control de Telefónica por parte de Telecom, y un servicio público no puede ser monopólico".
En ese sentido, recordó que "la razón para privatizar las telecomunicaciones era la existencia de una empresa monopólica, que era estatal", dijo la Presidenta.