La mayoría de los bloques que conforman el arco opositor al macrismo en la Legislatura porteña reclamaron la reincorporación de trabajadores despedidos en una conferencia de prensa realizada en el salón Montevideo del Parlamento de la ciudad y de la que participaron dirigentes gremiales
Los representantes de ATE-Capital, Rodolfo Arrechea y Eduardo López de la Unión de Trabajadores de la Educación porteña (UTE), acompañados por los presidentes de los bloques Encuentro Popular para la Victoria, Diálogo por Buenos Aires, Igualdad Social, Nuevo Encuentro, Proyecto Sur y Socialista reclamaron que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri vuelva atrás con los mil despidos que ocurrieron en diferentes áreas de la gestión que encabeza el ex presidente del club Boca Juniors.
Al respecto Rodolfo Arrechea (ATE) rechazó enfáticamente el perfil gubernamental asumido por la gestión macrista y reclamó “basta a la persecución del gobierno de Macri contra quienes defienden la salud y educación pública” sostuvo y denunció que en el ámbito de la salud “se realizan más de 9 millones de consultas externas y sin embargo el plantel profesional que atiende el sector está siendo desmantelado”, reveló.
Por su parte Eduardo López (UTE) acusó a la gestión PRO de reducir “los presupuestos en lo que respecta a la infraestructura edilicia de hospitales y escuelas”.
Desde la oposición parlamentaria, el ex jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, fue quien más duró se mostró a la hora de repudiar los despidos de los empleados de la Ciudad. “El Gobierno ha tomado una decisión política y ella es la de hacer un ajuste”, sostuvo.
“Privilegia las transferencias de recursos hacia el sector privado y decide bajar el número de empleados públicos”, acotó.
“Este Gobierno avasalla el sector público porque ése es su pensamiento”, afirmó Ibarra para manifestar a continuación que “ellos piensan que eso no debe tener retroceso pero nosotros pensamos que lograremos vencer en el 2011”
Los organizadores convocaron asimismo a una reunión el próximo lunes 8 del corriente con el objeto de diagramar un plan de lucha tendiente a exigir la reincorporación de los trabajadores cesanteados e impedir el despido de más trabajadores.