José Cano, senador radical por Tucumán, criticó el uso de las reservas del Banco Central y la compra de dos millones de dólares por parte de Néstor Kirchner. También apuntó al gobernador tucumano José Alperovich.
El senador radical José Cano afirmó que “así como la democracia supo derogar el punto final que beneficiaba a los genocidas, también revisará y anulará aquellos fallos que pretenden darles impunidad y punto final a funcionarios por su enriquecimiento a costas de los bienes del pueblo”.
En este sentido, el legislador remarcó “la gravedad de los hechos cometidos por los Kirchner, -Julio- De Vido, -Ricardo- Jaime, nos responsabiliza a que en la Argentina no habrá punto final ni impunidad para los procesos de enriquecimiento ilícito”.
“A los que acrecientan impúdicamente su patrimonio, compran dólares, propiedades, aviones, estancias, a costa de pobreza, desnutrición y muerte infantil y a los que no cumplen con su deber de investigar y condenar, yo me comprometo que en la república de los argentinos no tendrán ni olvido ni perdón para los que se roban la plata de la Nación”, sentenció el tucumano.
Por otro lado, el legislador radical señaló que “el gobernador José Alperovich en su afán de convertirse en el bufón de mayor jerarquía en la corte de los Kirchner, confiesa que también el utiliza procedimientos inmorales o antiéticos para incrementar su enriquecimiento, manifestando que también se aprovecha de la crisis del país y empobrecimiento del pueblo para sacar ventajas de información privilegiada y comprar dólares”.
“Ellos ganan con la compra de dólares suculentos dividendos y los argentinos pagamos mayores precios por la leche, la carne, los fideos, prestaciones de salud, educación, combustible, agua, luz, es decir, soportamos el impuesto inflacionario, que luego a ellos les sirve para el saqueo y el clientelismo, pretendiendo así perpetuarse en el poder para mantener la impunidad”, dijo Cano.
Por último, el senador tucumano subrayó que “lo que provoca un mayor grado de preocupación e indignación es que el gobernador comprara U$$ 1.944.327, con el nombre del gobierno de la provincia de Tucumán, sin ninguna autorización presupuestaria ni legislativa, ni se sabe el destino de los casi dos millones de dólares comprado con el erario público. No figura esta operación en ninguna rendición de cuentas, no está en la Ejecución Presupuestaria del 2008. Configurando a prima facie una hecho irregular”.