La diputada Silvana Giudici alertó sobre lo ocurrido en la provincia de Formosa con la transmisión de Telenoche. La legisladora radical aseguró que en esa provincia “actúa un cerco a la información de características feudales”.
La diputada de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados Silvana Giudici repudió el corte de transmisión que sufrió Telenoche en Formosa, cuando se emitía el informe sobre la precaria situación del Hospital de la Madre y el Niño y el Hospital Central.
“Repudiamos las intimidaciones que sufrió el equipo periodístico de Telenoche y el corte de transmisión del noticiero cuando se emitía una investigación periodística realizada en Formosa, mostrando las precarias condiciones en las que se encuentra el sistema de salud provincial”, dijo Giudici.
“Este cerco informativo que existe en la provincia de Formosa, no es nuevo. Los operadores de cable formoseños son los únicos que llevan a la población información nacional. El ejercicio de la censura y ocultamiento de la información se agravará si el gobierno logra aplicar la ley de medios, ya que los noticieros nacionales tendrán limitada su difusión al cable local”, expresó la diputada porteña.
Giudici cargó luego contra la Ley de Medios que, aseguró “fomentará el feudalismo informativo. El gobernador que no quiera información nacional en su provincia, tendrá la posibilidad de "censurar legalmente" aplicando la ley de medios k, ya que las señales nacionales de aire llegan mayoritariamente por cable y los operadores de cable solo podrán emitir una señal de noticias local”.
“Enfermeras que son echadas de su trabajo por hablar con periodistas; un equipo periodístico que fue seguido y observado durante su estadía en Formosa por una camioneta del estado provincial y advertencias de que no abrieran la boca, completan el acto de censura al sacar Telenoche del aire, según denuncian en el diario El Comercial de dicha provincia. Todo esto con el silencio y la complicidad del Gobierno Nacional, ya que ningún funcionario del COMFER denunció este acto violatorio de la libertad de expresión”, finalizó Silvana Giudici.