En la cámara de senadores bonaerense pretenden "ordenar el costo financiero que deberá asumir la provincia de Buenos Aires en los próximos años".
Se presentó en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, un proyecto de ley estableciendo que el Poder Ejecutivo bonaerense podrá realizar las operaciones de crédito previstas, siempre y cuando la tasa de interés aplicable para operaciones internacionales no supere la tasa LIBOR más 3 puntos porcentuales; y para préstamos con organismos nacionales se aplicará el mismo porcentual a la tasa BADLAR.
En caso de ser mayor deberá solicitar autorización de la Legislatura provincial.
Según señalaron los impulsores del proyecto, con el mismo "se pretende ordenar el costo financiero que deberá asumir la Provincia en los próximos años. El alto nivel de endeudamiento autorizado en el presupuesto no fija límite alguno a los intereses y gastos generados. Se ha dejado librado al eventual negociador el costo que deberá enfrentar el erario público".
“Para evitar futuras complicaciones, el control parlamentario es fundamental para garantizar que el patrimonio de los bonaerenses no se dilapide en manejos apresurados o ineficientes, que pagan intereses usurarios y comisiones abultadas” manifestó al respecto el autor del proyecto, el senador Roberto Costa, Vicepresidente 2º de la Cámara de Senadores bonaerense, quien es acompañado por los senadores Orlando Costa, presidente del bloque UCR; Carlos Fernández, Malena Baro y Santiago Nino.