Los jefes de los bloques del radicalismo, Peronismo Federal, Coalición Cívica, y de un equipo de legisladores provinciales encabezados por el pampeano Carlos Verna están reunidos para determinar la postura que le plantearán más tarde al líder de la bancada kirchnerista en la Cámara alta, Miguel Pichetto.
Los jefes de los bloques del radicalismo, Gerardo Morales (UCR); del Peronismo Federal, Adolfo Rodríguez Saá; de la Coalición Cívica, María Eugenia Estenssoro (CC), y de un equipo de legisladores provinciales encabezados por el pampeano Carlos Verna, están reunidos para delinear la postura que plantearán más tarde al líder de la bancada kirchnerista en la Cámara alta, Miguel Pichetto, por el reparto de las comisiones del Senado.
La oposición tiene pensado reclamar una mayoría de ocho senadores en todas las comisiones y dejar siete para el kirchnerismo, mientras que propone manejar la presidencia de 14 comisiones, contra 12 del oficialismo.
Radicales, peronistas disidentes y cívicos habrían aceptado aportar en conjunto siete legisladores y aceptar que el octavo lugar sea ocupado por un representante de un grupo integrado por dos senadores de La Pampa (Verna y María Higonet), dos cordobeses (Luis Juez y Norma Morandini), la chubutense Graciela Di Perna y la correntina liberal, Josefina Meabe.
Desde la oposición sostienen que ya existiría un preacuerdo para cederle al oficialismo las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Acuerdos, Defensa, Asuntos Constitucionales, Justicia y Relaciones Exteriores, aunque falta limar algunas cuestiones individuales.
Aunque están avanzadas las negociaciones, no habrá definición esta semana. Los senadores más pesimistas sostienen que todo se definirá en el recinto el próximo 24 de febrero. Seguramente, en los próximos días se acrecentarán las reuniones para acercar posiciones.