Al cumplirse este 26 de junio el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el Tráfico ilícito de Drogas, el titular de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico de la Cámara baja trazó un balance negativo del tema.
El presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico de la Cámara de Diputados de la Nación, Fabián Peralta, realizó un análisis de la situación del narcotráfico en nuestro país al conmemorarse el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el Tráfico ilícito de Drogas.
“El Estado está en deuda en la lucha contra el narcotráfico, la falta de radarización, la ineficaz fiscalización de los precursores químicos, la falta de investigaciones serias con respecto al lavado de dinero y la casi nula tarea de inteligencia para desbaratar grandes bandas criminales, argumentan esta afirmación”, detalló Peralta.
Más adelante el legislador precisó: “Está claro que en nuestro país se ha incrementado el consumo, el tránsito y la producción de drogas ilegales, esto demuestra que hay mucho que corregir con respecto a los controles aéreos, terrestres, aduaneros, etc. Son muy pocos los procedimientos que se originan en trabajos de inteligencia y desarticulan a organizaciones importantes, en general los procedimientos exitosos tienen que ver con información proveniente del exterior o por causas azarosas”.
Peralta, que integra el bloque del GEN, destinó un párrafo a las llamadas drogas legales de las cuales dijo: “el uso indebido de drogas legales es un problema grave de la sociedad. Hoy el alcoholismo es la más grave de las adicciones y el uso inapropiado de los psicofármacos, a través de la automedicación o sobremedicación, también es un problema complejo de resolver. Es por esto que entendemos que sólo con una política de estado desarrollada en el tiempo, podremos revertir este cuadro de situación”.
“Otra situación particular es el consumo de PACO ya que destruye al consumidor rápidamente y da pocas posibilidades. El PACO encuentra en los sectores humildes toda una realidad que lo potencia y que cobra la vida de nuestros adolescentes y jóvenes” indicó el diputado rosarino.
Para finalizar el legislador que integra el bloque que preside Stolbizer, expresó: “El balance no es positivo pero todavía estamos a tiempo de reducir la ventajas comparativas que ofrece nuestro país en esta materia e impedir que el narcotráfico se expanda y consolide”.