Ante la falta de respuesta del Gobierno de la Ciudad, la legisladora María América González solicitó una reunión urgente a Rodríguez Larreta.
La diputada porteña María América González, vicepresidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor de la Legislatura, se entrevistó con Néstor Nicolás, subsecretario de Emergencias del gobierno porteño, ante la demora del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el pago de los subsidios previstos en la Ley 1575, a los más de 8000 vecinos que fueron afectados por las inundaciones del mes de febrero del corriente año.
Durante la reunión, según declaraciones de la diputada del bloque Movimiento Proyecto Sur, el doctor Nicolás manifestó que "hasta la fecha se emitieron 140 órdenes de pago, y en las próximas semanas se emitirán otras 500 órdenes más”; el funcionario admitió también que “existen demoras en la realización de las verificaciones a los daños sufridos por los vecinos, ya que el plantel de profesionales con que cuenta, es exiguo. Para realizar las verificaciones tiene tan sólo con 30 profesionales”.
Dado que la decisión de ampliar el plantel de trabajadores para realizar las verificaciones correspondientes, excede las facultades del Subsecretario de Emergencias, la diputada González solicitó una reunión en carácter de urgente con el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, “al efecto de que el Gobierno de la Ciudad, acelere el pago de los subsidios a los 8.000 vecinos que ya llevan más de 150 días sin respuesta y sin cobrar un peso”, expresó.
De acuerdo con lo informado por Nicolás, sobre un total de más de 8.000 solicitudes se realizaron 5.000 verificaciones, restando verificar más de 3.000 requerimientos.
Al respecto, la diputada porteña señaló que “se hace necesario que sobre las verificaciones realizadas se emitan en forma urgente las órdenes de pago y además, que el gobierno de la Ciudad disponga de más personal para realizar las verificaciones, de modo de acelerar el cobro por parte de los damnificados”.
Asimismo, la legisladora le manifestó al funcionario porteño, su preocupación por la falta de respuesta del gobierno de la Ciudad a los reclamos de vecinos que solicitaron el subsidio. “En los CGPC, donde se realizaron las solicitudes desconocen la fecha en que se hará efectivo el pago, no responden acerca de la fecha en que se realizarán las verificaciones de los daños, y siguen reiterando que el monto máximo de subsidio es de $ 8.000, cuando de acuerdo a la modificación introducida por nosotros, hoy no existen topes a los subsidios”.
“Además, en la página web del Gobierno de la Ciudad, Subsidio para inundaciones, en la que se encuentra el instructivo para solicitar la indemnización, se informa que el plazo para la solicitud es de 7 días, cuando hoy a partir de la reforma introducida en la ley, dicho plazo es de 20 días hábiles. También erróneamente, se solicita el Libre Deuda de impuestos y patentes, cuando ese requisito se ha eliminado”, agregó la diputada González.
“Todos estos errores deben ser corregidos puesto desinforman al vecino, y van en contra del correcto cumplimiento de la ley”, finalizó la legisladora porteña.