La Legislatura porteña trataría el jueves el proyecto de ley busca regular este importante tema de inseguridad, para darle un marco normativo que impida el accionar de estos delincuentes que actúan en las salideras bancarias.
El presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, confirmó que formalizará este lunes el pedido sobre tablas para la sesión del próximo jueves, donde se tratará el proyecto sobre las obligaciones que deben cumplir los motociclistas, a fin de evitar delitos.
“Tenemos que dar respuesta a la sociedad, este es un reclamo prioritario de los porteños porque la inseguridad sigue matando ciudadanos todos los días”, argumentó Ritondo.
Asimismo instó a la oposición a acompañarlos “a regular esta cuestión, para darle un marco normativo que impida el accionar de una minoría de 'motochorros' que actúan en las salideras bancarias”.
En este marco manifestó: “Debemos desplegar este esfuerzo, mas allá de posicionamientos partidarios e ideológicos, para allanar un acuerdo con los proyectos presentados por Daniel Amoroso y Juan Pablo Arenaza y los del Pro, corregirlos y mejorarlos y sacar la mejor norma posible”.
“No se trata de ningún capricho”, destacó Ritondo y señaló que “la oposición debe ayudar a destrabar esto, la solución es un nuevo marco normativo”.
El viernes pasado, Ritondo, manifestó su descontento con el ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro, quien había criticado la actitud de la Legislatura de la Ciudad frente a los temas presentados contra la inseguridad.
A través de un comunicado, el legislador macrista señaló que “desde el bloque que presido nos pasamos defendiendo la gestión del ministro, ponemos la cara por él todas la semanas en la Legislatura. Y me molesta profundamente, que acuse a la Legislatura de parar las iniciativas contra la inseguridad”.
“Personalmente, hace dos años que presenté un proyecto contra los motochorros”, precisó Ritondo, quien recordó que el viernes 28 de mayo el bloque PRO pidió una sesión especial para tratar los proyectos que contemplan la autorización para el uso de las armas no letales Taser, la regulación de la actividad de los cuidacoches, y obligaciones que deben cumplir los motociclistas para evitar delitos”.
Asimismo agregó que “la oposición es la que se niega sistemáticamente abordar estos temas, no toda la Legislatura” y sostuvo que “el bloque Pro siempre estuvo presente, por eso el ministro no se puede ir de boca contra todos. Montenegro, por un flash y un minuto de cámara, nos manda bajo el camión a todos”.
Por último, expresó que “para nosotros la inseguridad es cuestión prioritaria, no tenemos número para sesionar y para eso es preciso que desde el ministerio que preside Montenegro se haga más y se hable menos, para convencer a los partidos opositores que apoyen algunas de las iniciativas que se reclama desde la sociedad, porque sin consenso, no sólo nos traban todo, sino que nos piden todas las semanas la renuncia de ministros”.
La frase que molestó a Ritondo fue la de que “estamos hablando boludeces”, con la que Montenegro se refirió a las discusiones generadas en torno al tema de las leyes sobre seguridad y los cuestionamientos opositores.