Desde Canadá, Cristina Kirchner se pronunció a favor de “terminar con la telenovela argentino-venezolana”, publicando los dichos registrados en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja.
Un día después de que su canciller hablara en tal sentido y luego de que el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja anticipara la disposición de los diputados de analizar el pedido de difundir lo sucedido en la exposición secreta donde habló Eduardo Sadous, la Presidenta de la Nación se pronunció en el mismo sentido.
Desde Canadá, en vísperas de participar de una nueva cumbre del G-20, Cristina Fernández de Kirchner pidió terminar con "la telenovela argentino-venezolana" y detallar lo sucedido en esa reunión.
La presidenta Cristina Fernández brindó una conferencia de prensa ante los periodistas argentinos, en la que calificó de "operaciones interesadas" a la supuesta existencia de embajadas paralelas y confirmó que le solicitó canciller "que le pidiera al presidente de la Cámara de Diputados que se hicieran públicas las declaraciones de la última reunión de la comisión de Relaciones Exteriores".
"Hay funcionarios argentinos, ministros y secretarios que viajan miles de veces a otros países y nunca se habla de embajadas paralelas", agregó la jefa de Estado.
"Hay que terminar con esta telenovela argentino-venezolana y las versiones que surgieron de una reunión que debía ser secreta, por eso le pedí al canciller que solicitara al presidente de la cámara de Diputados que hiciera públicas todas las cosas que se hablaron en la reunión de la comisión de relaciones exteriores de la cámara", dijo Cristina Fernandez a los medios argentinos.
Y agregó que "diputados de esa comisión me han comentado que lo que está apareciendo publicado en algún medio dista mucho de lo que ocurrió en la ultima reunión de esa comisión, por eso creemos en la buena fe de los diputados y diputadas que la integran y pedimos que se haga público con la versión taquigráfica todo lo que se dijo en esa reunión".
"Todo esto comenzó cuando yo volví de Venezuela en oportunidad de haber sido la oradora invitada al bicentenario de aquel país, y es curioso que sólo se hable de supuestas embajadas paralelas sólo con Venezuela cuando hay ministros, secretarios y funcionarios de la Argentina que viajan a distintos países todo el tiempo y no se diga nada de embajadas paralelas como se está publicando en este caso", advirtió la presidenta.
La presidenta Cristina Fernández subrayó luego que "la política exterior la fija la Presidenta de la Nación", al responder a una pregunta sobre si el cambio de canciller podría generar una modificación de la estrategia en la política externa. "La Presidenta no ha dejado de ser presidenta y por lo tanto sigue fijando la política exterior", dijo Cristina ante la consulta acerca de la asunción del nuevo canciller, Héctor Timerman, en reemplazo de Jorge Taiana.
Cristina explicó que "acá hay una cosa muy clara: que yo sepa no he renunciado y, por la tanto, la política exterior la sigo fijando yo".La presidenta Cristina Fernández subrayó luego que "la política exterior la fija la presidenta de la Nación", al responder a una pregunta sobre si el cambio de canciller podría generar una modificación de la estrategia en la política externa.
"La Presidenta no ha dejado de ser presidenta y por lo tanto sigue fijando la política exterior", dijo Cristina ante la consulta acerca de la asunción del nuevo canciller, Héctor Timerman, en reemplazo de Jorge Taiana. Cristina Fernández explicó que "acá hay una cosa muy clara: que yo sepa no he renunciado y, por la tanto, la política exterior la sigo fijando yo".
La presidenta Cristina Fernández ofreció la conferencia de prensa acompañada por el canciller Héctor Timerman, el ministro de Economía Amado Boudou y el de Trabajo Carlos Tomada, quienes integran la comitiva argentina que asiste a la cumbre del G-20.
Varios diputados oficialistas se pronunciaron favorablemente a la difusión de lo expresado por el ex embajador. Así lo hicieron Ruperto Godoy Rosana Bertone, Mariel Calchaquí, Mariano West, Luis Cigognia, Carmen Nebreda, Juliana Di Tullio, Omar Félix, María Laura Leguizamón y Gloria Bidegain.