El diputado Díaz Roig consideró que “reflotar” esa alternativa es “una irresponsabilidad sostenida por los que le sacaron el 13% a los jubilados, como Patricia Bullrich”.
En vísperas de que la oposición en Diputados intente firmar el dictamen para subir el piso de las jubilaciones al 82 por ciento móvil del sueldo mínimo, quien fuera hasta el año pasado titular de la Comisión de Previsión Social, el formoseño Juan Carlos Díaz Roig, tildó de “poco serios” a los impulsores de la idea.
Asimismo consideró que “el único objetivo es quedarse con el voto de los jubilados. Es una falta de responsabilidad. Los que sacaron el 13 por ciento a los jubilados fueron (gente como) Patricia Bullrich. Es un aumento desconsiderado, sin ningún número ni debate, es sospechoso y revela una intención muy clara”, enfatizó.
En diálogo con Radio Continental, Díaz Roig sostuvo que pedirá los datos a la ANSeS, anticipando que “la mínima está alrededor del 60 por ciento (del sueldo mínimo). Con lo que se pagará en septiembre, retroactivo a julio, se llegará al 65 por ciento”.
“En el mundo no se paga el 82 por ciento móvil. Si economías más desarrolladas no pueden pagar 82 por ciento, ¿cómo nosotros, con una economía que está en desarrollo, podemos mentirles a los jubilados y prometerles algo que no podemos pagar?”, preguntó en Magdalena Tempranísimo.
“Planean un aumento sin convocar a la ANSeS, sin convocar a los organismos de seguridad social. Éste es el Gobierno que más hizo por los jubilados desde Perón”, recordó.
Y enfatizó que él “no usaría a los jubilados con fines políticos, como hace la oposición”.
Sobre las inversiones de la ANSeS con sus fondos, señaló que éstos “están bien rendidos. Hay muchas cosas de las cuales no se habla. Se dice que se enviaron fondos a Aerolíneas Argentinas, pero nunca se enviaron fondos de ANSeS”, ejemplificó.
Por último, planteó que “nos queda solucionar el problema de la mínima, y luego volver a crear la pirámide de los que sí aportaron”.