La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara alta tratará un proyecto de ley presentado por el legislador y titular del Partido Socialista, Rubén Giustiniani.
Un proyecto de ley presentado por el senador y titular del Partido Socialista, Rubén Giustiniani, que propone elevar los haberes jubilatorios al 82 por ciento, será tratado este martes en una reunión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara alta, cuyo titular es el legislador radical Alfredo Martínez.
En relación con el tema, Giustiniani señaló: “Hoy tenemos una ANSeS rica y jubilados pobres”, y explicó que el superávit que tiene esa administración “supera los 54 mil millones”. El legislador cree que existen todas las posibilidades de aprobar este proyecto, que plantea “subir la jubilación mínima a 1.350 pesos”, así como también la iniciativa que propone la recomposición de los haberes previsionales retrasados en relación con la evolución salarial, dando cumplimiento con el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto del “caso Badaro”.
Vale destacar que ambos proyectos podrían tener dictamen este martes. Según lo que establece el reglamento del Senado, las iniciativas quedarían habilitadas para su discusión en el recinto de la Cámara Alta a partir de la próxima semana. Estos dos proyectos le costarían a la ANSeS unos 33 mil millones de pesos anuales. En relación con estos números, Giustiniani expresó: “Es un acto de justicia que se lleven adelante estos incrementos”, ya que el superávit anual del organismo es de 54 mil millones de pesos.
Por último, el senador santafesino expresó que “si no se eleva el piso para luego aplicar la movilidad no se estaría respetando la equidad entre el sueldo promedio y el haber mínimo jubilatorio”, y se pronunció a favor de “terminar con esta situación perversa, ya que por cada juicio que se paga a los jubilados, entran centenares de juicios más por semana a la ANSeS”.