Por Javier A. Rodríguez
Es verdad que la política Argentina evolucionó bastante en estos últimos 9 años, pero que quede bien claro: es muy probable que haya sido gracias a la presión de los ciudadanos del 2001.
Pues los gobernantes, lamentablemente, pareciera que solo escuchan a los gremialistas con poder de movilización, a los piqueteros, o sencillamente a los violentos.
Por otra parte tenemos el caso de los jubilados, quienes a pesar de tener la razón, y las sentencias de la Corte Suprema de Justicia a su favor, llevan más de 900 marchas, y al mismo tiempo, continúan cobrando aproximadamente 200 dólares de mínima, igual que en la tan criticada década del 90.
En fin pareciera ser que llega un momento en el cuál el intelecto ya no logra soportar la injusticia, o la falta de atención en tiempo y forma, y se acaba el diálogo o la diplomacia: aparece la revolución mediante acciones físicas, impulsos directamente pre-históricos, sin ley.
En definitiva: hicieron trampa desde el Poder Ejecutivo cuando se presentó el proyecto de movilidad jubilatoria, porque saben que, ciertas veces, se aprueban proyectos sin antes leerlos, pues aparentemente se utiliza la confianza en los compañeros.
¿Cómo puede ser que el 60% de los recursos del ANSES se estén utilizando para otras cosas, y no, para los jubilados?
Javier A. Rodríguez
D.N.I. 23 281 234
Esta columna corresponde a usuarios de nuestro sitio, sin expresar la postura de Parlamentario.com