A través de una carta el canciller le solicitó al titular de la Cámara de Diputados que "haga público" el testimonio completo que el ex embajador de Venezuela pronunciase durante su exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores. "Es necesario que el pueblo conozca la verdad", dijo.
Los cuatro legisladores presentes pudieron sesionar y debatieron no sólo sobre los expedientes en agenda, sino que también avanzaron con los asuntos entrados. Grave denuncia por el extravío de información pública en relación con el Belgrano Cargas.
Un diputado mendocino quiere que el ministro de Planificación Federal detalle las características de las negociaciones desarrolladas con Venezuela y que cuentan con un manto oscuro a partir de las denuncias de Eduardo Sadous.
Desde el macrismo salieron a reclamarle a la Legislatura porteña la aprobación del proyecto impulsado por el gobierno de la Ciudad referido a la circulación de más de una persona en las motocicletas.
Para el senador, el incremento de ese índice “es otra clara demostración del abandono de lo público en la Ciudad de Buenos Aires”.
La diputada Stolbizer salió al cruce de la posibilidad anunciada por el oficialismo de vetar la ley que limita los superpoderes.
Tras el desplante que sufrió el pasado martes el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, este jueves no asistió a la reunión de la Comisión de Libertad de Expresión.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley opositor que elimina la posibilidad al Poder Ejecutivo de reasignar partidas presupuestarias. A pesar que falta la sanción del Senado, el oficialismo adelantó que el Gobierno piensa vetar la norma opositora.
“Cerruti y Alegre parece que trajeron datos de Zambia”, dijo el legislador porteño en referencia a las políticas de salud implementadas en esta ciudad.
“Evidentemente tiene mucho que ver con lo que estamos pensando todos, que vuelva a ser parte de nuestra soberanía las Malvinas”, señaló el legislador cordobés.
El ex embajador argentino en Venezuela asistió a la Cámara baja y se reunión a puertas cerradas con los diputados. Tras la visita de Sadous, el kirchnerismo afirma que es “un escandalete armado por la oposición”. También acusan a los sectores contrarios al Gobierno de “romper el silencio acordado”.
Por segunda vez esta semana el titular de la Autoridad Federal de Aplicación concurrirá al Parlamento. Esta vez lo hará junto al interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones y el de Radio y Televisión Argentina.
9.30 horasComisión de Mixta Revisora de Cuentas. En el Salón Pablo RAMELLA 4º Piso Edif. Alfredo Palacios, ex Caja de Ahorros. Asuntos Entrados. 10.00 horasGrupo Parlamentario de Amistad con la República de Cuba. En la Sala 8 (346). Concurrirán representantes de la Agrupación de Familiares de Estudiantes de Argentina en Cuba (A.F.E.A.C.) y del Movimiento […]
Giustiniani destacó que lo dispuesto sobre Malvinas “reafirma la histórica defensa de nuestros derechos soberanos”.
La Comisión de Legislación General de la Cámara alta recibió al titular del INADI, el ex diputado Claudio Morgado, y al periodista Osvaldo Bazán, entre otros.
La Comisión de Trabajo de la Cámara baja provincial recibió al ministro de Trabajo bonaerense en la que avanzaron en la reforma de la ley que regula la relación laboral de los municipales.
Marcelo Montero tildó al ex embajador Sadous de “papelonero” y sostuvo que “debería ir a los programas de chimentos”.
Una dura réplica expresó el presidente del bloque PRO Cristian Ritondo, luego de que en el segmento denominado de manifestaciones que la Legislatura prevé en su reglamento legisladores opositores exigieran la renuncia del titular de la cartera de Salud, Jorge Lemus.
La líder de la Coalición Cívica irrumpió sorpresivamente en la reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería, que pretendía firmar un dictamen sobre la reformulación del organismo.
El Parlamento de la Ciudad aprobó un proyecto de declaración a través del cual rindió tributo a Ernesto Guevara de la Serna, mundialmente conocido como el “Che” al cumplirse el 14 de junio último el 82 aniversario de su nacimiento.
El senador radical Mario Cimadevilla solicitó que la Comisión de Comunicaciones de la Cámara alta convoque a una reunión ampliada al titular de la Comisión Nacional de Comunicaciones y a uno de los responsables de Telefónica de Argentina.
La Legislatura porteña aprobó el proyecto que proponía declarar “Ciudadana Ilustre” de la ciudad a la Madre de Plaza de Mayo Josefina García de Noia. El reconocimiento fue una iniciativa del presidente del bloque Proyecto Sur, legislador Fabio Basteiro.
El ex presidente llamó “delincuente” a Héctor Magnetto y dijo que a él es “al único que le importa” promover la investigación sobre el tema expuesto por el ex embajador argentino en Caracas.
Satisfacción del senador correntino por la devolución de las comisiones, que se pondrá en marcha a partir de la ley aprobada en el Congreso.
La Comisión Bicameral que investiga el tema presentará el próximo martes el estudio elaborado por juristas que analizaron las atribuciones que fueron delegadas antes de 1994. Vale destacar que la vigencia de las mismas caduca en agosto.
Los diputados bonaerenses modificaron la integración del comité de gestión del fidecomiso de recuperación crediticia.
Sus representantes en el Consejo de la Magistratura bloquearon una sanción contra el juez federal.
El diputado nacional dijo que esa sería la medida que adoptaría en caso de ser él presidente, dando a entender que la Presidenta tomará ese camino en caso de que el Senado convierta en ley.
La Cámara de Diputados bonaerense declaró como "personalidad destacada de la cultura popular" al cantante cordobés, al cumplirse 10 años de su trágica desaparición.
El legislador porteño envió una nota al juez que dispuso el desalojo de 50 familias del edificio ubicado en el barrio del Abasto, luego que el Gobierno de Mauricio Macri admitiera que no puede brindar atención a los eventuales expulsados.
La sesión de la Legislatura porteña de este jueves se transformó en una maratónica sucesión de oradores opositores, quienes casi en su totalidad exigieron la renuncia del ministro Jorge Lemus, por las deficiencias que presentaría en la actualidad el servicio de salud pública de la ciudad.
9.00 horasComisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara baja. En la Sala 2 (223). Temas varios: Proyectos de ley en revisión por los cuales se aprueban Acuerdos, Convenios y Tratados; Régimen de libertad religiosa; y proyectos de resolución y declaración. 11.00 horasComisión de Acuerdos del Senado. En el Salón Eva Perón, sito en […]
Así lo anticipó el diputado Ruperto Godoy en referencia a la presentación de Eduardo Sadous este miércoles.
La titular de la Comisión de Legislación General de la Cámara alta, Liliana Negre de Alonso, aseguró, en relación con la audiencia pública realizada en esa provincia, que el debate “es un salto en la calidad democrática".
La Cámara baja dio el visto bueno al proyecto de ley que prevé sanciones para empresas que operen en el país y tengan vinculación a las que explotan petróleo en las Islas Malvinas. Pasó al Senado.
La Cámara baja se apresta a aprobar un proyecto de ley que prevé sanciones para empresas que operen en el país y tengan vinculación a las que explotan petróleo en las Islas Malvinas.
La UCR organiza en el Senado este jueves 1° de julio una jornada para debatir el tema que representa un desafío para las políticas públicas de salud.
Un senador radical y otro socialista integran la comitiva que encabeza Daniel Filmus y participará junto al canciller de la reunión del Comité de Desconolonización.
Una integrante del Tribunal Supremo expresó que, en principio, las aspiraciones presidenciales del diputado nacional carecen de validez.
Los senadores Ernesto Sanz, Laura Montero y Rolando Bermejo realizaron una audiencia en la Cámara alta para criticar el decreto 699/10, que prorroga y amplía los alcances de la promoción industrial en San Juan, San Luis, La Rioja y Catamarca.
Este jueves podría firmarse en el seno de la Comisión de Agricultura y Ganadería la iniciativa que reformularía el organismo de control agropecuario.
Con la presencia de la titular de CTERA, Stella Maldonado, y su par de UTE, Eduardo López, legisladores opositores abrieron en el Salón de Exposiciones una muestra en memoria del docente asesinado por la Policía neuquina durante la represión de una huelga en 2007.
Los principales bloques buscarán la próxima semana lograr un dictamen de mayoría que busca llevar las jubilaciones a ese porcentaje del salario mínimo vital y móvil.
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados convocó para este miércoles al ex embajador argentino en Venezuela para informar sobre sus supuestas denuncias sobre la relación entre la Argentina con ese país. El encuentro tendrá carácter de secreto.
Los sectores contrarios al Gobierno consiguieron el quórum en Diputados sin la presencia del Frente para la Victoria y cuenta con los votos necesarios para vencer al kirchnerismo. Tras cuatro horas de debate, se acerca la hora de la votación. Se aprobaría la limitación de la facultad del jefe de Gabinete de reasignar partidas presupuestarias.
La Comisión de Legislación General de la Cámara alta recibirá al titular del INADI, Claudio Morgado, y al periodista Osvaldo Bazán, entre otros.
La licenciada Beatriz Orlowski, presidenta del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires, concurrió a la Legislatura porteña invitada por la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud.
La Comisión de Acuerdos de la Cámara alta, cuyo titular es Marcelo Guinle, avaló el pliego del ingeniero y sociólogo, aunque no se firmó el dictamen correspondiente debido a la ausencia de la mayoría de los senadores que integran dicha comisión.
09.30 a 19.00 – Salón Dorado Jornadas>/b>• La Subsecretaría de Atención Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, conjuntamente con el Centro Federal de Estudios de Derecho Público y el Instituto Superior de la Carrera del Gobierno de la Ciudad organizan las Primeras Jornadas de Administración y Justicia del Gobierno de la Ciudad […]
Estarían en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires: uno en la Ciudad Universitaria y el otro en los lagos de Villa Lugano.
El titular de UATRE estimó que la iniciativa para reformar el Estatuto del Peón Rural promovida por el Ejecutivo debe ser la misma que elaboró su gremio, y dijo verle connotaciones políticas al impulso del proyecto.
Reclamo de Margarita Stolbizer al flamante canciller.
Al iniciar la sesión en la Cámara baja, los sectores contrarios al Gobierno se las arreglaron por sí misma para conseguir quórum y arrancó la sesión a las 14.35. Tras una hora de homenaje a Manuel Belgrano, Diputados debate la limitación de la facultad del Jefe de Gabinete de reasignar partidas presupuestarias.
Los sectores contrarios al Gobierno consiguieron el quórum en Diputados sin la presencia del Frente para la Victoria. Tras dos horas y media de debate, la oposición contaría con los votos necesarios para aprobar la limitación de la facultad del jefe de Gabinete de reasignar partidas presupuestarias. El fantasma del quórum acecha.
La Cámara de Diputados bonaerense firmó un acuerdo de cooperación y asistencia mutua con la Universidad Nacional de La Plata para actualizar y modernizar parte del Museo de Ciencias Naturales.
Los legisladores solicitaron a la Comisión de Población y Desarrollo Humano de la Cámara alta que convoque al director del organismo, Norberto Itzcovich, y a los integrantes del Consejo Académico de Evaluación y Seguimiento, entre otros.
El ex embajador argentino en Venezuela se presentó ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja. La reunión fue secreta, pero una legisladora señaló a la prensa -promediando el encuentro- que el testimonio fue “sólido y creíble”.
Se las arregló por sí misma para conseguir quórum y arrancó una sesión en la que avanzará sobre dos temas centrales: la ley de Administración Financiera y la explotación petrolífera en las islas Malvinas.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja realizará una conferencia de prensa en la que reclamarán que los responsables renuncien inmediatamente.
Franetovich ponderó la medida adoptada por los legisladores respecto del traspaso de deudores del Banco Nación, que representaba un compromiso de Scioli con los productores.
Los sectores contrarios al Gobierno se unificaron y consiguieron vencer al kirchnerismo. Tras cuatro horas y media de debate, se aprobó el proyecto de la oposición para limitar la facultad del jefe de Gabinete para reasignar partidas presupuestarias. Es el turno del Senado.
La Comisión de Mujer recibirá este miércoles a la presidenta del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Diputados porteños integrantes del bloque Encuenpro Popular para la Victoria de la Legislatura porteña afirmaron que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, “queda más complicado” a medida que avanza la investigación por escuchas ilegales.
El ex embajador argentino en Caracas se presentó ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja. La reunión es secreta, pero una legisladora señaló a la prensa -promediando el encuentro- que el testimonio es "sólido y creíble".
Los teatros independientes fueron beneficiaados con una nueva ampliación de la prórroga que gozaban para adecuar sus instalaciones a la normativa en vigencia.
La Coalición Cívica instó al Ejecutivo porteño a activar la entrega de subsidios a los damnificados por las precipitaciones ocurridas en febrero y que ocasionara diversos perjuicios a vecinos de diferentes zonas de la ciudad de Buenos Aires.
Por Pablo Garzonio
El legislador Rubén Giustiniani participó de la reunión de la Internacional Socialista en Nueva York, en la que hizo hincapié sobre la necesidad de implementar profundas reformas tributarias que graven el capital financiero.
Más allá de que falta un tiempo prudencial para las definiciones de las candidaturas presidenciales puertas adentro de Proyecto Sur comenzó la discusión sobre el rol que debe jugar su líder, Fernando “Pino” Solanas. En ese sentido el vicepresidente segundo de la Legislatura porteña Julio Raffo afirmó en una reunión con sus pares que Pino […]
Cómo es sabido, la asistencia perfecta de los legisladores es una obsesión de los jefes de bloques, y más aún en estos tiempos en que los números están ajustados, especialmente en la Cámara de Senadores. Por varias semanas el oficialismo en la Cámara alta tendrá dificultades para contar con todos sus miembros. El senador misionero […]
El proyecto fue anunciado por la Presidenta de la Nación y beneficiará a cerca de 1.300.000 trabajadores del sector. Modificarán una ley de la dictadura, dijo la Presidenta, con el objeto de que trabajen 8 horas y no "de sol a sol".
El vicepresidente de la Nación se desligó de las supuestas demoras en la impresión del dictamen relacionado con la reforma del Consejo de la Magistratura y les echó la culpa a las autoridades de la Cámara baja.
El subsecretario de Obras Públicas del Ministerio de Planificación visitó la Cámara de Diputados, donde entre otros temas analizó la transferencia de recursos. Prometió volver para un nuevo informe.
A pesar del Mundial, la Cámara baja no quiere parar la pelota. Diputados sesionará este miércoles con dos temas centrales: la ley de Admninistración Financiera y la expotación petrolífera en las islas Malvinas.
No asistieron los legisladores de los bloques opositores. Por el oficialismo estuvieron los senadores Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Fernández, y los diputados Diana Conti y Agustín Rossi, entre otros.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta recibió a especialistas que opinaron sobre el tema. El único legislador presente fue Samuel Cabanchik.
Con a penas cinco legisladores, se realizó la reunión de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara baja, en la cual no se debatió sobre la televisión digital sino que la Ley de Medios y su aplicación fue el tema central. Gabriel Mariotto reclamó el nombramiento de los dos miembros que representan al Poder Legislativo en el Comité Federal que crea la ley de Medios.
Junto a Ceferino Namuncurá y Tristán Bauer se presentan este martes en la Cámara baja, para hablar de la nueva televisión digital.
El canciller juró en su cargo y cuestionó a los legisladores que más presionan por el tema Venezuela, al tiempo que también cargó contra parte de la prensa.
Un senador bonaerense de la oposición solicitó que se reglamente la ley a través de la cual Buenos Aires adhirió al Registro Nacional de Armas de Fuego y Materiales Controlados, Secuestrados o Incautados.