A medianoche vencen las Facultades Delegadas

Rigen desde 1994 y llegan a su fin este 24 de agosto, ante la convicción de que la oposición no le concedería al oficialismo una nueva prórroga. Diferentes apreciaciones de cómo operará esta situación.

Vencen este martes 24 de agosto las Facultades Delegadas del Parlamento al Ejecutivo, en medio de una polémica respecto del alcance de la caducidad. Todos hablan del tema de las retenciones, pero hay muchas otras cuestiones que están en juego y las discusiones seguirán unos cuantos días más.

Mientras tanto se trata de elaborar una agenda de tratamiento que permita establecer una serie de prioridades sobre las leyes que quedarán congeladas.

Mientras el oficialismo optó por no dialogar sobre el tema con la oposición, ésta, encarnada como el grupo A, mantuvo encuentros en los que habló entre otras cosas sobre este tema y algunos voceros del sector adelantaron que en los próximos días tratarán de avanzar en una serie de proyectos que le devuelvan facultades al Congreso, mientras que analizarán las leyes que deben adecuarse.

Por su parte, el diputado narvaísta Gustavo Ferrari precisó que este martes presentarán un proyecto de resolución para dar por caducas todas las facultades que en su momento se dieron al Ejecutivo, reasumiendo con ello el Congreso la potestad de las mismas.

En este marco, aparece un limbo jurídico en el que se establecen posturas enfrentadas como las del titular de la Cámara baja, Eduardo Fellner, quien habla de que “de las leyes que están sancionadas y vigentes, en uso de las facultades delegadas, nada cambia”, y la diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió, quien quiere que la Corte dirima las dudas planteadas.

Para la UCR, a partir del miércoles el Congreso reabsorberá esas facultades, pero no se caerán las medidas tomadas hasta el momento, por una cuestión de seguridad jurídica.

Si bien todavía no existen parámetros dentro de la oposición sobre cuál será la agenda a seguir, el primer tema a debatir es el de las retenciones, que este martes tendrá debate en la Comisión de Agricultura y Ganadería.

Para el resto de las normas todavía no hay certezas, aunque entre ellas se encuentran la Ley de Entidades Financieras, la de Abastecimiento, el Impuesto a las Ganancias, IVA, la ley de Intervención Pública, de Obras Públicas, de Semillas y la de Procedimiento Tributario.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password