Papel Prensa y la libertad de expresión
Por Norberto Erro
Sin duda alguna el accionar de Cristina Fernández de Kirchner representa una patética puesta en escena para abordar una peligrosa estrategia que amenaza, al mejor estilo “chavista”, la libertad de expresión en nuestro país.
El informe titulado “Papel Prensa: la verdad”, es sin lugar a dudas la estrategia fundamentalista del Gobierno para quitarles, la propiedad de esta empresa a sus accionistas privados, que “casualmente” pertenecen a dos medios de prensa que no le son funcionales a sus políticas e intereses Las razones esgrimidas por el oficialismo radican más en su postura dicotomía maniquea “aliado – adversario”, que en argumentos sólidos y contundentes
Por supuesto que el control abusivo del papel, indispensable insumo para la prensa escrita, por parte de cualquier organismo o repartición gubernamental, constituye un obstáculo para la libre circulación de ideas y por ende una flagrante violación a la normativa vigente, deteriorando de raíz la calidad de nuestro sistema democrático y republicano.
Las agresiones llevadas a cabo por el Gobierno de Cristina Fernández, motivaron que la presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados de la Nación, Silvana Giudici, denuncie ante la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA) los casos de Fibertel y de Papel Prensa, dejando en clara evidencia el avance arbitrario de la Administración Kirchner sobre los medios de comunicación independientes.
El derecho a la libertad de expresión encuentra su razón de ser en el sistema republicano de gobierno, fiel reflejo de este concepto es el texto de nuestra Constitución Nacional que prohíbe toda ley que regule, de manera arbitraria, la actividad de la prensa en todas sus formas. Así también, la Convención Interamericana de Derechos Humanos prohíbe leyes que limiten la producción y distribución de papel, marcando taxativamente que no se puede limitar en modo alguno, la libertad de prensa.
Resulta oportuno destacar el apoyo brindado por la Sociedad Interamericana de Prensa y de todo el marco opositor de la política nacional, entendiendo que la gravedad de estos acontecimientos responde a una desembozada intención de terminar con la prensa independiente.
Como hombre de la democracia creo en la división e independencia de poderes del Estado y por ende confío que la Justicia analice y esclarezca este tema de vital relevancia para nuestra calidad institucional.
Norberto Erro es diputado nacional de la UCR por la provincia de Buenos Aires