Continúan los enfrentamientos entre la oposición y el oficialismo en la Cámara baja
El homenaje al ex presidente Néstor Kirchner generó la polémica en Diputados porque la oposición quiere sesionar el mismo día con temas contrarios al Gobierno. Nada cambió.

¿Homenaje a Néstor Kirchner o reforma del INDEC? A pesar del fallecimiento sorpresivo de Néstor Kirchner, quien era el conductor del oficialismo, continua el marco de confrontación entre el bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, y los bloques contrarios al Gobierno que se autodenominan Grupo A.
A la semana posterior a la muerte del ex presidente de la Nación, ya no reina la incertidumbre sino que hay una certeza: nada cambiará. Es decir, el oficialismo seguirá no dando quórum para las sesiones y serán los bloques opositores los encargados de reunir los 129 diputados.
Ante la actitud de la bancada K, el Grupo A seguirá con su plan de sesionar 4 veces durante el mes de noviembre con varios temas en la agenda que preocupan a la Casa Rosada. Entre ellos, la reforma al INDEC –volvería al Senado-; régimen de publicidad oficial; ley de acceso a la información pública; distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Por su parte, Rossi sostuvo que “la oposición tiene pedido otra sesión especial para un tema que no compartimos”. Además, remarcó que el dictamen de proyecto del Indec lo van “a seguir rechazando”.
Acerca del llamado a reflexión hecho por la diputada Camaño, el diputado santafesino opinó: “Si alguien tiene que cambiar es la oposición que lo único que hizo todo este tiempo es ponerle palos en la rueda a la Presidente, nosotros vamos a seguir estando en el mismo lugar que estábamos”.
Consultada acerca de si habrá sesión esta semana en Diputados, la diputada Graciela Camaño (Peronismo Federal) destacó que “no hay motivo por el que no debiera haberla”.
“Estamos esperando la presencia del presidente de la Cámara (Eduardo Fellner) y de la vicepresidenta segunda de la Cámara (Patricia Fadel) porque tenemos pedido sesión especial para el miércoles”, destacó Camaño, quien destacó que “el oficialismo quiere hacer un homenaje al diputado Néstor Kirchner pero se puede hacer el martes y hacer la sesión del miércoles”. E insistió: “La posibilidad de sesionar el miércoles nos va a hacer ver si cambió la política de cierre del oficialismo”.
Con respecto al tratamiento del Presupuesto 2011, los bloques opositores más férreos se oponen a aprobar la ley de leyes tal cual como lo envió el Poder Ejecutivo, ya que desde la UCR y el Peronismo Federal pretenden incluir en el articulado el pago del 82% móvil a los jubilados. Esto, seguramente, sería rechazado por el FpV, lo que complicaría la sanción del Presupuesto para el próximo.
En esta sintonía de que “nada cambia”, vuelve a ocupar un espacio clave la centroizquierda y el Partido Socialista, ya que de su apoyo dependerá la aprobación del Presupuesto.