El oficialismo logró emitir dictamen de mayoría

El gobierno nacional tenía un día clave este miércoles en la reunión de la Comisión de Presupuesto de Diputados y obtuvo una victoria a medias.

Como había adelantado Parlamentario.com, el oficialismo obtuvo este miércoles dictamen de mayoría del proyecto de ley del Presupuesto 2011 que envió el Poder Ejecutivo, pero no tiene los votos necesarios para ser aprobado en el recinto, aunque las tratativas continúan.

Antes de que falleciera Kirchner, la bancada oficialista, encabezada por el santafesino Gustavo Marconato, ya había logrado reunir las firmas necesarias para obtener las 24 para ser mayoría, tras una reunión con los diputados radicales.

Finalmente, el panorama en la Comisión de Presupuesto, que encabeza Marconato, fue poco claro por diferencias en la oposición pero luego de 24 horas, se clarificó la situación ya que el Grupo A logró unificar un dictamen consensuado que al ser presentado este jueves se convirtió en despacho de minoría, el cual se suma al otro dictamen de minoría que presentó el diputado de Proyecto Sur Claudio Lozano.

Así las cosas, el dictamen de ley de Presupuesto 2011 obtuvo las firmas necesarias para convertirse dictamen de mayoría y esta listo para ser tratado en el recinto en las próximas semanas.

Cabe destacar que las firmas cosechadas son 23 de los 46 diputados presentes en la Comisión que está conformada por 49 legisladores. Al dictamen del oficialismo lo acompañó además el bloque de la Concertación (Hugo Prieto), Nuevo Encuentro (Carlos Heller) y Frente Cívico por Santiago del Estero (Jorge Pérez).

El escenario proyectado

De acuerdo al proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo, las estimaciones para el próximo año son:

* Producto Bruto Interno: $1.617.968 millones
* Variación real: +4,3%
* Costo de Vida (IPC): +8,9%
* Dólar: $4,10
* Consumo: +4,1%, quedando en $1.198.358 millones
* Inversión: +7,9%, quedando en $360.426 millones

Comercio Exterior:
* Exportaciones: 11% real, U$S 73.858 millones
* Importaciones: 15,3% real, U$S 63.990 millones
* Superávit comercial: U$S 9.868 millones

Gasto. Composición proyectada para 2011 según el proyecto de ley de presupuesto.
Recaudación y gastos

Según la proyección del balance que espera el Gobierno:

* Los ingresos corrientes se ubicarán en $406.439,6 millones
* El gasto primario se ubicaría en $368.017,5 millones.

El superávit primario, cifra que surge a partir del resultado de ingresos y gastos y sin contar los servicios de deuda, que proyecta es $39.751 millones.

De acuerdo a los números informados por Economía, aproximadamente 65% del gasto se concreta en jubilaciones, pensiones, subsidios, asignaciones familiares y subsidios, entre otros gastos sociales.

Pagos de deuda. Para el año próximo, como parte del esquema de pagos de servicios de deuda, se propone incluir U$S 7.500 millones. Esta cifra surge del Fondo de Desendeudamiento, que se nutre con reservas de libre disponibilidad del Banco Central de la República Argentina.

En total, los gastos de capital propuestos son $53.547,2 millones, que representan 9,8% de los gastos por finalidades previstos para 2001. El superávit financiero (el resultado luego de pagos de deuda) será $2.048,2 millones.

Según el Ministro de Economía, la previsión incluye U$S 1.000 millones destinados a pagos al Club de París, foro de acreedores con el que el país mantiene 7.000 millones de deuda en default.

Con base sobre el presupuesto propuesto por el Ejecutivo, las mayores quejas de los partidos opositores están orientadas a la subestimación del nivel de crecimiento, que directamente produce una subestimación de los ingresos a obtener.

De acuerdo al Banco Central y Economía, este año la economía crecerá entre 8,9% y 9,1%, pero para 2011 estiman sólo 4,3%. Es decir, la proyección oficial contempla sólo el arrastre de lo que dejará el año en curso.

Por otra parte, la inflación minorista se proyecta en 8,9% tomando como fuente de datos al INDEC. Consultoras privadas y la oposición cuestionan la veracidad del organismo estadístico oficial y, el pronóstico real más optimista, habla de un piso de 15% de incremento de precios.

En 2009 al momento de sancionarse la ley de presupuesto para el año en curso se habían estimado en torno a $274.000 millones de gasto primario.

La consultora económica Prefinex AM ha estimado que 2010 terminará con un gasto primario en torno a $319.000 millones.

Es decir, entre lo votado para este año y el gasto que efectivamente se contabilizará hasta fin de año (según los datos vigentes anualizados) resultaría que el Gobierno habrá tenido $45.000 millones discrecionales para gastar por fuera de lo que estipuló en el presupuesto.

Ingresos tributarios: presupuesto 2010 vs. datos de la AFIP
En los ocho primeros meses del año, la recaudación tributaria y de contribuciones de la AFIP ascendió a $263.862 millones. Este dato, anualizado por la consultora Joaquín Ledesma & Asociados, arrojaría una recaudación total anual de $396.727,6 millones para 2010.

Para los 12 meses del año corriente, en presupuesto 2010 había estimado un ingreso de $353.724,6 millones.

Es decir, las bajas estimaciones del período anterior le terminarían otorgando al Gobierno $43.003 millones de ingresos por fuera de lo presupuestado. Esa cifra puede ser utilizada discrecionalmente.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password