Cortina no apoyará el Presupuesto del Gobierno y divide al socialismo
“No se puede hablar de federalismo cuando se insiste en un modelo de centralismo fiscal destinado a alinear a los gobiernos provinciales, castigando a los identificados como opositores”, sostuvo del diputado por la ciudad de Buenos Aires.

Una de las consecuencias del fallecimiento de Néstor Kirchner se puede encontrar en el ánimo de los legisladores socialistas que, según versiones de fuentes cercanas al bloque PS, apoyarían en general el proyecto de Presupuesto oficialista de 2011.
En cambio, el diputado de la Ciudad de Buenos Aires Roy Cortina fue contundente al expresar su rechazo y manifestar que no va a acompañar con su voto lo que calificó como “un dibujo construido sobre estimaciones irreales, cuyo principal objetivo es subestimar los recursos públicos para posibilitar un manejo totalmente discrecional de los mismos, vía ampliaciones presupuestarias, superpoderes y decretos de necesidad y urgencia”.
Cortina llamó la atención sobre la incoherencia que sería acompañar el proyecto del oficialismo como está planteado: “Este presupuesto expresa a las claras un plan de gobierno con cuyos principales aspectos, el Partido Socialista se ha manifestado profundamente crítico. Votarlo a favor sería contradictorio con la posición que hemos tenido todos estos años como fuerza de oposición”.
Puntualmente, el diputado socialista sostuvo que “el desconocimiento oficial del problema inflacionario impacta negativamente en los sectores más vulnerables porque la evolución del gasto social prevista por el Gobierno se ubica muy por debajo de la inflación que se registrará realmente durante el 2011 y, encima, se niega la implementación del 82% móvil, mientras los intereses del Fondo de Garantías del ANSES se van a usar para financiar otras erogaciones”.
Sin embargo, la división en el socialismo es más que evidente, ya que los legisladores por Santa Fe quieren aprobar en general el Proyecto 2011, marcando algunas diferencias.
Un gran dato para definir la gran interna que existe dentro del Socialismo –único partido que no firmó ningún dictamen en la Comisión de Presupuesto- es el retiro de la firma de la diputada Alicia Ciciliani, quien en un primer momento firmó en disidencia parcial el dictamen de mayoría que impulsaba el oficialismo, pero luego lo retiró por nota, según confirmó a Parlametnario.com el presidente de dicha comisión, Gustavo Marconato (FpV).
En este sentido, el bloque de diputados nacionales del Partido Socialista se divide entre los que apoyarían el Presupuesto del Gobierno y aquellos que se oponen tajantemente. Justamente, quienes estarían a favor serían más vinculados a la gestión de la provincia de Santa Fe, la cual ese espacio gobierna –Hermes Binner-. En contra de aprobar el Presupuesto, se encuentra el diputado nacional por la Capital Federal Cortina, quien disparó: “No se puede hablar de federalismo cuando se insiste en un modelo de centralismo fiscal destinado a alinear a los gobiernos provinciales, castigando a los identificados como opositores”.