Alak expone en la Cámara alta sobre el Consejo de la Magistratura
El ministro de Justicia de la Nación se presentará este martes en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y de Justicia y Asuntos Penales del Senado, que se realizará en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.

El ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, expondrá este martes en el Senado sobre el proyecto opositor que plantea la modificación del Consejo de la Magistratura, que ya cuenta con la aprobación de la Cámara baja.
Para debatir sobre el tema, las comisiones de Asuntos Constitucionales, y de Justicia y Asuntos Penales del Senado se reunirán, a partir de las 19.30, en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.
Los legisladores opositores aceptaron recibir a Alak, aunque ya cuentan con las firmas del despacho de mayoría -recién este martes se presentará el mismo en la mesa de entradas de la Cámara alta- en relación con esta cuestión, que podría ser tratada en el recinto de la Cámara alta. Para poder aprobar y convertir en ley esta iniciativa necesitarán mayoría absoluta, es decir, 37 adhesiones como mínimo. Fuentes parlamentarias cercanas al oficialismo aseguraron a Parlamentario.com que las arcas antikirchneristas no contarían con dicho número.
El proyecto propone aumentar de 13 a 18 los integrantes del Consejo, restituye la titularidad del cuerpo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, le otorga una conformación con menos representantes del poder popular, y reduce de cinco a tres los miembros que responden al oficialismo.
Alak no será el único que expondrá, ya que a la reunión plenaria también fueron invitados el secretario General de la Unión de Empleados de Justicia, Julio Piumato; la rectora de la Universidad de Lanús, Ana Jaramillo; y el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Martín Gil.
Alak también va al Senado para hablar sobre asociaciones civiles
El ministro de Justicia, tres horas y media antes de exponer sobre el Consejo de la Magistratura, participará de una reunión de la Comisión de Legislación General para debatir sobre un proyecto de ley relacionado con las asociaciones civiles.
La iniciativa de la senadora del Peronismo Federal y titular de la comisión en cuestión, Liliana Negre de Alonso, ya fue votada –en general- el miércoles pasado en el recinto de la Cámara alta.