Avance en el Senado para regular la actividad de la medicina prepaga
El legislador radical y titular de la Comisión de Salud de la Cámara alta, José Cano, intentará que el tema sea tratado en el recinto el 24 de noviembre. Los opositores plantean modificaciones, algo que no acepta el oficialismo.
“Tengan la absoluta certeza de que esta ley el día 24 se trata”, aseguró el senador radical y titular de la Comisión de Salud de la Cámara alta, José Cano, en relación con el proyecto que plantea la regulación de la actividad de la medicina prepaga.
Este martes, la comisión que lidera Cano se reunió este martes en el salón Héctor Maya del Anexo del Senado para debatir sobre el tema, que arrastra un problema de tiempo legislativo: si no se trata antes del fin del período de sesiones ordinarias, la iniciativa perdería estado parlamentario.
Los legisladores opositores que trabajan en la Comisión de Salud pretenden realizarle cambios al proyecto, algo que no avala el oficialismo. No obstante, Cano se comprometió a realizar todos los esfuerzos posibles para llevar el tema al recinto de la Cámara alta el 24 de noviembre.
El representante de Consumidores Libres, Héctor Polino, fue invitado a la reunión y manifestó: “Que se apruebe tal como está, en Diputados fue aprobado por unanimidad, luego habrá tiempo para introducirle modificaciones”.
Por su parte, la representante del Centro de Educación del Consumidor Susana Andrada señaló que “es imperioso que esta ley salga como está”.
El proyecto de ley aprobado por la Cámara baja propone que el ministerio de Salud de la Nación se convierta en la Autoridad de Aplicación de la norma, por lo que sería el encargado de autorizar los aumentos en las cuotas.
La iniciativa también obliga a las prepagas a cumplir con el Programa Médico Obligatorio (PMO) y el Sistema de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, y establece, entre otras cosas, que no se apliquen aumentos en las cuotas de los usuarios mayores de 65 años que fueran clientes con, por lo menos, más de 10 años de antigüedad.