Representantes del agro volvieron al Congreso
Integrantes de la Federación Agraria Argentina participaron de una audiencia pública sobre los desalojos de campesinos que se están dando en todo el país.

Con el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, a la cabeza, representantes de esa entidad participaron en el Congreso de la Nación de una audiencia pública armada con el objeto de respaldar un proyecto de ley impulsado por la entidad que promueve un freno a los desalojos de campesinos en todo el país.
Al respecto, el titular de la FAA advirtió que “si no se frenan los desalojos seguirán desapareciendo pequeños y medianos productores”, al tiempo que resaltó que “una vez más, nuestra gente ha viajado miles de kilómetros para estar cara a cara con sus representantes. Respetuosos con la historia centenaria de nuestra entidad, hoy estamos acá, empujando un proyecto que es parte de la reforma agraria integral que necesita nuestro país”.
Participaron de la audiencia los diputados Fernando “Pino”Solanas, Margarita Stolbizer, Lisandro Viale, Carlos Ulrich, Mónica Fein, Jorge Cardelli, Susana García, Alicia Ciciliani y los ruralistas Ulises Forte y Pablo Orsolini.
Durante la audiencia, hablaron campesinos de Santiago del Estero, Formosa, Entre Ríos, Jujuy, Córdoba, Santiago del Estero, Río Negro, Neuquén, y Santa Fe.
También estuvo la dirigente Vilma Ripoll, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
Buzzi reclamó “abordar claramente el problema de la tierra, democratizar su uso y tenencia. Es lamentable haber visto la foto del pago al contado de la deuda externa, mientras sigue sin resolverse el presente y el futuro de los pequeños y medianos productores”.
Instó además a mantener en alto las banderas históricas de la entidad nacida “con el Grito de Alcorta”, y reclamó aclaró que “la coherencia de nuestra organización no se negocia. El artículo 5 de nuestro estatuto habla de la necesidad de una Reforma Agraria Integral, con sentido nacional. Y eso nunca lo vamos a cambiar. Nuestros principios están hoy más vigentes que nunca”.