Encuentro descentralizado del Observatorio Social Legislativo

El presidente de la Cámara baja bonaerense encabezó un nuevo encuentro descentralizado del Observatorio Social Legislativo, desarrollado en esta ocasión en la ciudad de Santa Teresita del Partido de la Costa.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González, encabezó un nuevo encuentro descentralizado del Observatorio Social Legislativo, desarrollado en esta ocasión en la ciudad de Santa Teresita del Partido de la Costa.

De la actividad, denominada “La práctica local y el seguimiento de las Leyes”, participaron instituciones públicas, académicas, entidades intermedias e iglesias, y tuvo por finalidad presentar informes técnicos con el propósito de generar el intercambio de opiniones y experiencias con las fuerzas vivas de la comunidad con una especial atención focalizada en los adolescentes, que brindaron su visión a través de diversos talleres.

“Yo quería que los legisladores vayan a sus territorios para articular políticas con sus intendentes y cara a cara con la gente. Esto no lo hice sólo, sino que lo conseguimos mediante el consenso, creando organismos como el Observatorio, que no distingue colores políticos”, manifestó Horacio González en la apertura de la reunión.

De la jornada participaron el intendente del Partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús; el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Horacio Delgado (FPV); los diputados Juan De Jesús (FPV); Ana de Otazúa y Carlos Nivio (GEN-PS); Julia García (La Concertación); el senador Osvaldo Goicochea (FPV); y el director ejecutivo del Observatorio Social Legislativo, Norberto Liwski.

“Nosotros votamos leyes que con el tiempo necesitan ajustes, pero para darle las correcciones hay que charlar cara a cara con la gente, para modificarla, para que no se estanque, porque las normas tienen que ser dinámicas como lo es la sociedad”, agregó el titular del Cuerpo parlamentario.

Por su parte, el intendente De Jesús calificó como “innovadora” la medida de crear el Observatorio porque, aseguró, “con los diputados atendiendo directamente las inquietudes de los vecinos sin actos burocráticos resulta posible gestionar de cara al pueblo de la Provincia”.

Para finalizar, el vicepresidente de la Cámara destacó la participación de los jóvenes durante la jornada. “Ellos no están aquí para reforzar la escenografía, sino porque son sujetos de derechos y, pensando en ellos, tenemos que trabajar para resolver las problemáticas que los involucran”, sostuvo Horacio Delgado.

En el encuentro hubo representantes de los municipios de Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, Las Flores, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password