La interna radical se trasladó al Senado

Legisladores cobistas plantean que el jujeño Gerardo Morales deje la conducción de la bancada y proponen al catamarqueño Oscar Castillo, o en su defecto al pampeano Juan Carlos Marino, actual vicepresidente del Cuerpo.

En medio del feroz debate que continúa en Diputados sobre quién sucederá a Oscar Aguad al frente del bloque, en el Senado comenzó una interna dentro de la Unión Cívica Radical para desplazar eventualmente al jefe de la bancada en la Cámara alta, Gerardo Morales.

Desde este jueves, en los pasillos del Congreso circularon rumores en relación con el tema. Este viernes, Parlamentario.com los pudo confirmar: un senador del bloque manifestó a este medio que “hay charlas” sobre la sucesión de Morales y ratificó que verdaderamente existe “un malestar” dentro de la bancada.

En principio, legisladores cobistas estarían impulsando, para tomar el lugar de Morales, al catamarqueño Oscar Castillo. También figura como eventual relevo el pampeano Juan Carlos Marino, actual vicepresidente del Senado. Esta información también fue comentada por fuentes cercanas al titular de la Cámara alta, Julio Cobos.

La movida para reemplazar al senador jujeño -según este sector- contaría con el número suficiente para concretar ese objetivo. Habría que ver si realmente este sector rebelde reúne la fuerza suficiente para semejante resultado, ya que la figura de Morales está muy bien encumbrada a nivel partidario. Y una medida de ese tipo apuntaría también al corazón del titular de la UCR, el senador Ernesto Sanz.

Consultadas por Parlamentario.com, fuentes cercanas al senador Gerardo Morales advirtieron que “las autoridades de los bloques se renuevan cada dos años”, por lo tanto, al titular del bloque le resta uno de mandato. “Y él no piensa renunciar”, remarcaron.

El caso de la Cámara baja, donde se deben redefinir las autoridades, “es una situación especial”, recordaron, en referencia al acuerdo establecido en su momento entre Oscar Aguad y Ricardo Alfonsín para trocar puestos al cumplirse un año de mandato en sus cargos respectivos -uno como titular del bloque y el otro como vicepresidente de la Cámara-.

La bancada que lidera Morales -junto al resto de los bloques antikirchneristas- tiene tres semanas por delante complicadas a nivel parlamentario, ya que no cuentan con el número para aprobar proyectos como el que regula los DNU y el que modifica la conformación del Consejo de la Magistratura, entre otros.

De los 37 senadores con que contaba el arco opositor hace 10 meses, esa nómina se ha diluido dramáticamente y la oposición ya no tiene número para aprobar los proyectos buscados. La interna de los bloques opositores -radicalismo, Peronismo Federal- en el Parlamento deja en claro que el objetivo de 2011 será muy difícil si, puertas para adentro, no logran ponerse de acuerdo. El proceso de internas en el radicalismo muestra que la pelea “Alfonsín versus Cobos” está en punto de ebullición.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password