“Tenemos que cambiar a esta policía con urgencia”
Frente a un nuevo caso de criminalidad policial, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos presentará un proyecto de Policía Nacional Democrática

Frente al nuevo hecho de criminalidad policial, en el que Fabián Gorosito, de tan sólo 22 años fue torturado y asesinado por policías bonaerenses de la comisaría 6° Merlo, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Donda, expresó “que desafortunadamente este tipo de episodios no nos asombra y hasta parece que nos vamos acostumbrando o resignando frente a ellos”.
“Más allá de lo que puedan explicar las fuentes judiciales y de cómo avance la investigación, este caso debería servir para discutir como funciona esta policía bonaerense, que es muy similar a la Federal. Por ejemplo, es sabido que las condiciones para los ascensos son la antigüedad en la categoría y no contar con sumarios internos, los que en muchos casos dependen del humor del comisario o de la simpatía que tenga hacia sus subordinados -agregó-. No existe posibilidad de defensa alguna para el castigado, ya que quien le ha impuesto la falta, difícilmente esté dispuesto a discutirla, privilegiándose la obediencia al personal jerárquico, antes que la investigación de la verdad de los hechos, y constituyéndose así un sistema de encubrimiento y corrupción policial como el que acaba de ser descubierto”.
Para la legisladora del interbloque Proyecto Sur, esta situación puede cambiar con si se aplican políticas de Estado en forma urgente y pone algunos ejemplos: “Si hay una experiencia de organización policial que rescatar, esta es la de la Policía Buenos Aires 2, creada por ex ministro de Seguridad bonaerense Arslanian. Una fuerza que actuaba alejada de los enquistados vicios de la ‘maldita policía’ y presentó un modelo de actuación moderno, con un despliegue ágil y desburocratizado que permitía la prevención y combate del delito. Pero el actual perfil de las fuerzas de seguridad bonaerense instauradas por Carlos Stornelli, y continuadas por el actual ministro de Seguridad, doctor Casal, quitó autonomía a dicha fuerza y la transformó en un apéndice más de la vieja Policía Bonaerense, que hoy mata decenas de pibes como a Fabián”.
Por último, la diputada Donda lanzó su propuesta de nueva policía, que será presentada en el Congreso en los próximos días: “Desde la Comisión de derechos humanos y garantías no solo acompañamos y damos visibilidad a estos hechos de extrema gravedad, sino que también pensamos y proponemos alternativas. En esa dirección presentaremos un proyecto de creación de la Policía Nacional Democrática, para cambiar este modus operandi policial impune de raíz y hacer del policía un ciudadano y un trabajador con derechos y deberes. Y de la fuerza policial, una institución que resguarde la seguridad pública y democrática desde una perspectiva de derechos humanos. Fuerza que debe priorizar la protección de las personas, recuperar los niveles de confianza con que hoy no cuenta y realizar una verdadera tarea de prevención y de conjuración e investigación de los delitos y los hechos de violencia”.