Fellner formalizó la convocatoria a la sesión del Presupuesto
El titular de la Cámara baja avaló el pedido del kirchnerismo para sesionar este miércoles a partir de las 10.30, para analizar la ley de leyes. La mayoría de la oposición no daría quórum.
Previsiblemente, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Eduardo Fellner, dio curso al pedido del bloque oficialista de realizar una sesión especial este miércoles, para seguir el tratamiento del Presupuesto 2011 iniciado el miércoles pasado y que fuera derivado a comisión en la madrugada del jueves.
El jujeño Fellner avaló de tal manera la postura oficialista de que se retome el debate sin que el proyecto pase por la Comisión de Presupuesto y Hacienda una vez más, lo cual genera el rechazo del resto de la oposición.
El jefe de la Cámara expresó que “la moción de vuelta a comisión, votada el pasado 10 de noviembre, no impide efectuar la citación, toda vez que las sesiones especiales pueden ser convocadas, aún para expedientes sin despacho”.
En el texto, Feller fundamentó su decisión en los artículos 35 y 36 del Reglamento de la Cámara de Diputados, donde se establecen los requisitos para realizar sesiones especiales.
En el artículo 35, se establece que las sesiones especiales se realizarán “por resolución de la Cámara, a petición del Poder Ejecutivo o por un número no inferior a diez diputados”.
En el 36, en tanto, se aclara que el presidente de la Cámara baja “ordenará la correspondiente citación para el día y hora que se hubiesen determinado, o que se indiquen en la petición del Poder Ejecutivo o en la de los diputados que soliciten la sesión”.
El primero en reaccionar fue el presidente del bloque radical, Oscar Aguad, quien anticipó que al rechazar el oficialismo cualquier tipo de negociación en la comisión que preside Gustavo Marconato, los obliga a rechazar esta convocatoria, por lo que no darán quórum.
Igual medida adoptarán -dijo Aguad- el GEN, el socialismo y el Peronismo Federal, “además de la Coalición Cívica, que directamente impugnó esta sesión”, señaló Aguad en declaraciones a la prensa.
El diputado cordobés se mostró dispuesto a dar quórum sí y sólo sí el kirchnerismo se aviniera a “negociar” temas del proyecto oficial, y en tal sentido se mostró dispuesto a ceder en el tenor de los planteos opositores. “Pero siempre en el marco de una negociación”, dijo.
“Estoy cada vez más convencido de que el oficialismo no quiere que salga el Presupuesto”, concluyó Aguad, quien aseguró además que el Frente para la Victoria y sus aliados no suman los 129 diputados necesarios para iniciar la sesión. “Necesitarían un bloque entero que los apoyara, y no lo tienen”, puntualizó.