Insisten en poner “un límite” al uso del superávit del Instituto de Previsión Social

La oposición bonaerense trabaja en una estrategia que intenta consensuar y sancionar entre todos los bloques un Presupuesto para la provincia de Buenos Aires.

Tras la decisión del gobierno bonaerense de blanquear el uso de los fondos excedentes del IPS, la oposición trabaja en una estrategia que intenta consensuar y sancionar entre todos los bloques un Presupuesto para la provincia de Buenos Aires con el fin de que no suceda lo mismo que en el Congreso Nacional.

En este sentido, el diputado bonaerense del GEN Abel Buil aseguró que “entiendo que una prórroga del actual presupuesto no le sirve al gobierno que necesita endeudarse para transitar el 2011; y por otra parte, institucionalmente, no es bueno que no se pueda consensuar la ley más importante de cada año”.

“Lo importante es el uso del superávit porque creemos que se le tiene que poner un límite, es decir que no cuestionamos que le preste la caja del IPS pero creemos que no tiene que ser el 100% que perjudicaría no sólo a jubilados sino también a los que estamos activos y algún día nos vamos a jubilar”, indicó el legislador bonaerense.

Además, expresó que “vemos al Ejecutivo de la Provincia abierto a discutir propuestas y modificaciones sobre el proyecto enviado a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, lo que nos obliga a los bloques opositores a consensuar una propuesta alternativa que resulte satisfactoria para toda la población”.

En cuanto a la coparticipación que reciben los municipios, Buil pidió que el Fondo de $515 millones para el Fortalecimiento de los Municipios anunciado por el ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía “quede incorporado directamente en un aumento del 1.36% a la ley de coparticipación y de esta manera pagar del 16.14% al 17.5% para los municipios”.

Según el legislador provincial, desde el bloque del GEN van a hacer hincapié en esto al tratarse la ampliación del Presupuesto, es decir en el incremento de los fondos que se giren a los municipios para mejorar su distribución.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password