Califican de "falacia y un gran dibujo" al Presupuesto del gobernador Daniel Scioli
Legisladores bonaerenses de Unión Pro reeditaron las fuertes críticas al Presupuesto elaborado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Desde Unión Pro, reeditaron las fuertes críticas al Presupuesto elaborado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, al que califican de “una falacia” por la proyección de una inflación que –aseguran- no se condice con los cálculos estimados para el año próximo en materia de suba de precios, y porque “si la Seguridad es una prioridad, no está reflejada”, según dijo el senador bonaerense Alfredo Tati Meckievi.
Tras participar de la ronda de consultas acerca de las pautas presupuestarias con el Director General de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, y el titular del Ministerio de Desarrollo Social provincial, Baldomero Álvarez de Olivera, el legislador de la oposición descargó una lista de reclamos acerca de la iniciativa oficial, entre los que remarcó la “falacia” que significa contemplar una inflación del 8%.
“El presupuesto es una falacia, se habla de una inflación del 8%, y no contempla aumento salarial”, aseguró el ex Ministro de Justicia de la Provincia.
En declaraciones periodísticas formuladas tras participar de la reunión, el legislador de Dolores calificó al proyecto de presupuesto como “un gran dibujo” presentado por el Ejecutivo, y criticó que siga “tomando fondos del IPS” hecho que significará –dijo- “un problema a largo plazo”.
“Si la seguridad es una prioridad, para el gobernador bonaerense Daniel Scioli, no está reflejada en el Presupuesto” aseguró Meckievi, quien remarcó, además, que “hay un gran discurso que no coincide con la realidad”.
En relación a las críticas vinculas con la seguridad, el legislador denarvaísta dijo que el Ejecutivo debería plantear “programas puntuales” para prevenir el delito y atender la máxima preocupación de los bonaerenses, para –dijo- “ampliar esa área”, con más cárceles, personal del servicio penitenciario y personal para el patronato de liberados.
También, al término de la reunión con el ministro de Desarrollo Social, Baldomero Álvarez de Olivera, en la Cámara de Senadores bonaerense, la diputada de Unión Pro, Mónica López, manifestó que “la visita del ministro y su exposición fue de un lapso de pocos minutos donde no brindó detalles sobre la partida que le corresponde a una de las áreas más sensible de la provincia de Buenos Aires”.
“Álvarez de Olivera sostuvo que el Estado provincial, a través de los planes sociales vigentes, llegará a cubrir alrededor del 15 por ciento de la población con bajos recursos, y esa cifra es insignificante teniendo en cuenta que cerca del 45% de la población bonaerense es pobre o indigente” dijo la denarvaístas y vicepresidenta del bloque de diputados bonaerenses.